Ayer, tras conocerse la decisión del TSE de rechazar el registro de la nueva directiva del MAS elegida en el Congreso del Pacto de Unidad, el todavía presidente del Instrumento Político, Evo Morales, llamó a realizar un “congreso de unidad con la debida legalidad y legitimidad”.
La determinación fue asumida con base en el informe técnico de la comisión de supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), del que se deprenden observaciones que fundamentan la resolución de rechazo emitida por el TSE.
La alerta naranja se activó para los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando, además, por la probabilidad de heladas en los valles, a partir de este viernes hasta el próximo martes.
“El gran problema no lo tenemos en todos los municipios del trópico de Cochabamba. El único problema que tenemos es solo en el municipio de Villa Tunari, que es donde están estas fábricas, donde están estos laboratorios (de droga) y donde el líder de esta única federación denominada Trópico es el señor Evo Morales”, afirmó el Ministro de Gobierno.
Los puntos fijos estarán en la plaza San Francisco, el Prado (frente a Brosso), Terminal Minasa, mercado Villa Fátima, Adepcoca, plaza Murillo, Terminal de Buses a Paz, Pérez Velasco (reloj), mercado Achumani y calle 21 de Calacoto.
La defensa de Morales, liderada por Wilfredo Chávez, señala que la inhabilitación le causó a Evo un daño económico, lucro cesante y daños inmateriales; es decir, traumas o daños emocionales.
“Estamos bajo un ataque especulativo en este momento que está poniendo en riesgo la economía, sobre todo la economía de las familias, eso el Gobierno nacional no lo va a permitir”, advirtió durante el acto por el 60 aniversario de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, en la ciudad de Sucre.
“Hemos trabajo de manera conjunta con Asoban para captar dólares que están fuera del sistema financiero (…) Hemos logrado obtener un total de 58.6 millones de dólares en materia de emisión de bonos en dólares”, explicó el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió revocar el fallo de la Sala Constitucional de Pando que había suspendido las elecciones judiciales y ordenó que se continúa con el proceso para elegir a...