En el documento se argumentó que "la crisis en Venezuela tiene un efecto desestabilizador, representando una clara amenaza a la paz y a la seguridad" en la región y, por ello, cabe aplicar el principio de defensa mutua.
La Alta Comisionada de la ONU para los DDHH afirmó que “se han seguido documentando posibles ejecuciones extrajudiciales" en Venezuela; también denunció el aumento de los asesinatos cometidos por agentes de Policía en Brasil
Según la Fiscalía, el hermano de Lula recibió pagos por parte de Odebrecht entre 2003 y 2015 que llegaron a un valor de 1,13 millones de reales (más de 274.000 dólares).
11 senadores estadounienses piden asumir la medida hasta que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, haga cumplir las leyes para proteger la selva amazónica.
China presentó ante la Organización Mundial del Comercio un recurso contra los aranceles de Estados Unidos, que apuntan a afectar 300.000 millones de dólares de importaciones desde el 1 de septiembre.
El primer ministro Hubert Minnis dijo que los informes iniciales indican que la devastación en las Islas Abaco es “sin precedentes” y muchos edificios han sido “total o parcialmente destruidos”.
El Gobierno argentino emitió un decreto el 1 de septiembre por el que estableció que las personas físicas podrán cambiar hasta 10.000 dólares por mes y no podrán transferir al exterior una cantidad mayor a ese monto.
El mandatario ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (861.350 dólares) para quien ofrezca pistas que lleven a la detención de Iván Márquez, jefe negociador del acuerdo de paz que se firmó entre el 2016.