La juramentación fue el paso culminante de un proceso iniciado por la oposición tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un segundo mandato presidencial el pasado 10 de enero.
El presidente de Colombia canceló las negociaciones con el grupo guerrillero y reactivó las órdenes de captura contra los 10 integrantes de la delegación de paz que se encuentran en La Habana.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) respondió al Poder Judicial que el expresidente Alberto Fujimori podrá ser traslado al Penal de Barbadillo, tras haberse revocado el indulto humanitario.
Argentina y Brasil consideraron ilegítimo el nuevo mandato de Maduro, y reconocen en su lugar a la Asamblea Nacional como "única institución legítima" en el país caribeño.
Se espera que los presidentes aborden asuntos bilaterales y también discutan una posible flexibilización del Mercosur pretendida por Bolsonaro, que permita a los países del bloque negociar acuerdos con otros socios comerciales.
El decreto da autorización a mantener un arma de fuego en casa o en el lugar de trabajo, siempre que el dueño del arma sea el responsable legal del establecimiento.
El Vaticano justificó la presencia de su enviado debido a que "la Santa Sede tiene como finalidad promover el bien común, tutelar la paz y garantizar el respeto de la dignidad humana".