Corte Suprema de Brasil ratifica la prisión preventiva del expresidente Bolsonaro
El expresidente Bolsonaro fue llevado el sábado a la superintendencia de la Policía Federal en Brasilia tras intentar romper su tobillera electrónica usando un soldador.

La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo Federal de Brasil votó a favor de mantener al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) en prisión preventiva, luego de que el pasado fin de semana intentara desactivar la tobillera electrónica que debía usar, mientras permanece en arresto domiciliario.
El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, votó a favor de mantener al expresidente brasileño preso, porque "la continuidad en el incumplimiento de las medidas cautelares no cesó. Al contrario, se amplió cuando violó conscientemente el equipo de monitoreo electrónico".
El expresidente Bolsonaro fue llevado el sábado a la superintendencia de la Policía Federal en Brasilia tras intentar romper su tobillera electrónica usando un soldador. Desde entonces permanece detenido en una celda policial.
El magistrado Moraes ordenó la prisión preventiva y levantó el secreto sobre el informe y el video de Seap. Dio 24 horas para que la defensa de Bolsonaro se pronunciara sobre el intento de manipulación del dispositivo de monitoreo.
"El equipo mostraba señales claras y significativas de daños, con marcas de quemaduras en toda su circunferencia donde se cierra la funda. Durante el análisis, se le preguntó al supervisado sobre la herramienta utilizada, y él respondió que había usado un soldador para intentar abrir el aparato", indica el informe.
En septiembre, el expresidente fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Sin embargo, aún no se han agotado todos los recursos que su defensa puede presentar.
Sus abogados solicitan que cumpla la condena en prisión domiciliaria por su edad y sus problemas de salud; sin embargo el intento de romper la tobillera electrónica puede complicar su situación legal.
