La Paz, 01 de mayo de 2025

TCP

“Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales el 17 de agosto de este año, en cumplimiento estricto al calendario electoral que ha emitido el Tribunal Supremo Electoral”, puntualizó el decano del TCP, René Espada.



Bolívar

“A veces la verdad duele, pero hay que decirla. Es increíble ver el nivel de ingratitud de algunos hinchas. En vez de apoyar, todo es queja. Y sí, duele. Porque uno invierte tiempo, corazón y recursos por este club… pero tanta crítica injusta te quita las ganas de seguir haciendo más”, señaló el Presidente del club Bolívar.


Opinión
Marcelo Ugalde Castrillo
Imagen de Marcelo Ugalde Castrillo
Opinión
Max Raúl Murillo Mendoza
Imagen de Max Raúl Murillo Mendoza
Desde el Sur
Germán Gutierrez Gantier
Imagen de Germán Gutierrez Gantier
Inundaciones

“Las viviendas afectadas suman 6.982, las viviendas destruidas son 2.541, el número de fallecido ha ascendido a 58, desaparecidos 10 y familias evacuadas temporalmente 103”, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Potosí

La Fiscalía confirmó que la explosión provocada por una garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) fue la causa del trágico incendio de un bus escolar que dejó cinco adolescentes fallecidos y ocho gravemente heridos, en la comunidad de Lagunillas, municipio de Uncía, al norte del departamento de Potosí.

Repaso al que puede ser, el mejor documental de rock , producido en Bolivia el año 1993 por los comunicadores bolivianos Sergio Calero y Patricia Flores: “QUEEN: LA RAPSODIA BOHEMIA”.

Aproximación al periodo presidencial de Jorge Córdova (1822 - 1861) quien se caracterizó por su carácter conciliador y magnanimo que paradójicamente murió de forma muy violenta en el Loreto de La Paz, en las denominadas "Matanzas de Yáñez"

El 4 de junio de 1974 falleció el ex Presidente de Bolivia, Mamerto Urriolagoitia Harriague, controvertido personaje público boliviano, que vivió bajo la sombra de una decisión asumida para impedir la asunción de sus enemigos políticos irreconciliables, el famoso “MAMERTAZO”.


El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo

El sábado será el funeral del papa Francisco: conoce los detalles | Oxígeno Digital
×

Mensaje de error

  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) in drupal_send_headers() (line 1555 of /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) in drupal_send_headers() (line 1555 of /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) in drupal_send_headers() (line 1555 of /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) en drupal_send_headers() (línea 1555 de /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) en drupal_send_headers() (línea 1555 de /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) en drupal_send_headers() (línea 1555 de /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) en drupal_send_headers() (línea 1555 de /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/oxigenobolivia/public_html/index.php(50) : eval()'d code:2) en drupal_send_headers() (línea 1555 de /home/oxigenobolivia/public_html/includes/bootstrap.inc).
Luto
César Sánchez
25/04/2025 - 09:50

El sábado será el funeral del papa Francisco: conoce los detalles

Más de 150 delegaciones oficiales asistirán a la ceremonia, la que incluirá modificaciones solicitadas en vida por el pontífice argentino

El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril a las 4 a.m., hora boliviana.

La Plaza de San Pedro vuelve a ser escenario de una despedida histórica. El lunes 21 de abril, a los 88 años, falleció el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino, tras sufrir un ictus que provocó complicaciones cardíacas irreversibles.

Su muerte marca el final de un pontificado que dejó una huella profunda en la historia contemporánea de la Iglesia católica, caracterizado por la cercanía pastoral, la austeridad en el poder y una constante prédica en defensa de los pobres y excluidos. Desde entonces, miles de fieles han desfilado por la Basílica de San Pedro para darle el último adiós.

Cuándo será y cómo se organiza el protocolo en el Vaticano

El funeral de Jorge Mario Bergoglio tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (hora local de Roma). En Bolivia, eso corresponde a las 4 de la madrugada. Según anunció el Vaticano, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y será una ceremonia solemne, aunque con elementos simplificados, tal como lo había solicitado el propio Francisco en vida.

Entre los cambios introducidos por el Papa antes de su fallecimiento se encuentran la eliminación de los tradicionales tres féretros (ciprés, plomo y roble), el uso de un único ataúd de madera con revestimiento interior de zinc, y la decisión de colocar el féretro al ras del suelo, como gesto de humildad. Durante la misa, solo se usará la denominación “papa Francisco”, un detalle simbólico que él mismo dispuso para esta ocasión.

El acto contará con la presencia de más de 150 delegaciones oficiales, incluidos jefes de Estado, líderes religiosos y figuras de la realeza.

El recorrido del cortejo fúnebre y dónde descansarán sus restos

El féretro fue colocado en la Basílica de San Pedro el último miércoles 23 de abril, donde permaneció expuesto para el último adiós de los fieles. Este viernes por la noche, el cardenal camarlengo Kevin Farrell procederá al cierre del ataúd, que será trasladado por los sediarios pontificios desde el interior del templo hasta el centro de la Plaza de San Pedro, donde se desarrollará la liturgia fúnebre.

Durante la misa, el ataúd llevará un Evangelio sobre su tapa, y será rociado con agua bendita e incensado al final del rito.

Una vez finalizada la ceremonia, el cortejo regresará brevemente al interior de la basílica para los preparativos finales. Luego, en un traslado privado, el cuerpo será conducido a unos seis kilómetros del Vaticano, hacia su destino definitivo: la Basílica de Santa María la Mayor, un sitio emblemático para Francisco.

Allí será sepultado en tierra, sin monumentos ni decoraciones, tal como lo indicó en su testamento. Su tumba llevará únicamente la inscripción en latín: “Franciscus”.

Francisco eligió ese lugar por su profunda devoción a la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen bizantina se encuentra en la basílica y ante la que solía orar tras cada viaje apostólico. “Es mi gran devoción”, confesó en 2023, y agregó: “Siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma”.

// Con información de Infobae

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo