Laura Maldonado
30/05/2014 - 19:36

Las fejuves de La Paz y de El Alto piden que la tarifa del teleférico rebaje de Bs 3 a Bs 2,50

Luego de que el Gobierno anunciara que las tarifas para el uso del transporte por cable en La Paz tienen un costo normal de Bs 3 para la categoría general y de Bs 1,50 para los ancianos, las personas con discapacidad y estudiantes, el directivo de la Fejuve de La Paz, Augusto Quispe, anunció la convocatoria a una reunión de emergencia para la noche de este viernes.

Cabinas de la línea Roja (Foto: AFKA)

La Paz, 30 de mayo (Oxígeno).- La federaciones de juntas vecinales (fejuves) de La Paz y de El Alto rechazaron, este viernes, las tarifas establecidas de Bs 3 para el servicio del Teleférico. Calificaron que los pasajes tienen un costo “alto” para las poblaciones de ambas ciudades en relación al transporte público terrestre y exigen explicaciones al Ministerio de Obras Públicas.

Luego de que el Gobierno anunciara que las tarifas para el uso del transporte por cable en La Paz tienen un corto normal de Bs 3 para la categoría general y de Bs 1,50 para los ancianos, las personas con discapacidad y estudiantes, el directivo de la Fejuve de La Paz, Augusto Quispe, anunció la convocatoria a una reunión de emergencia para la noche de este viernes.

“Rechazamos el precio, creemos que no es factible para la economía de la población. Debe ser la misma tarifa de los minibuses de La Paz a El Alto de Bs 2,50, porque inclusive los buses cobran solo Bs 1,50 y del teleférico es el doble, es por eso que nos estamos reuniendo ahora”, sostuvo el presidente de la Fejuve La Paz en entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo.

Argumentó que pedirán una audiencia a la Unidad del Transporte por Cable (UTC). “Iremos por conducto regular, exigiremos que nos explique al señor (Cesar) Dockweiler a través de una audiencia, bajo qué condiciones o fundamentos determinaron esa tarifa que debieron socializar con las organizaciones”.

El segundo vicepresidente de la Fejuve de El Alto, Daniel Cazas, informó que este los vecinos  de esta urbe asumirán una posición similar. Este sábado se reunirán todos los representantes  de esa organización a partir de las 10:00 para analizar los costos que “de entrada no estuvieron de acuerdo”.

“Habíamos solicitado que sea el mismo precio que los minibuses y el anuncio (del precio) fue una sorpresa que analizaremos mañana (sábado). Pensamos que el costo afecta a los bolsillos de los alteños, más aún con el incremento de pasajes que piden los choferes (de El Alto). Esperemos que sea modificable”, afirmó.

Asimismo, el asambleísta Departamental de La Paz, Roberto De La Cruz, reclamó a través de su cuenta en Facebook: "En vez de estrenar el teleférico, el gobierno presentó tarifazo aéreo que significa la fotocopia fina de los transportistas que hoy insisten subir pasajes ahora festejan este balde de agua fría en contra del pueblo".

El Gobierno puso en vigencia la fase comercial del sistema de transporte masivo por cable este lunes con la línea Roja del proyecto MI Teleférico.

Versión gubernamental

Durante la inauguración de la línea Roja el vicepresidente, Álvaro García, justificó que la determinación de las tarifas se trabajó bajo los parámetros de mantenimiento para el sistema de transporte por cable ya que sería “costoso”.

“Es justo precio (…). Toda esta empresa tiene que ser sostenida, seriamos demagógicos si nosotros pusiéramos una tarifa que generara pérdida, no somos demagogos, somos estadistas, planificamos el país y la ciudad a largo plazo y la tarifa de Bs 3 vuelve sostenible este servicio”, argumentó.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo