César Sánchez
06/06/2015 - 15:02

Revilla posesiona a siete nuevos subalcaldes de La Paz

El alcalde de La Paz posesionó el sábado a siete nuevos subalcaldes, con el desafío de propiciar el desarrollo de los macrodistritos del municipio, en el marco del programa 24/7, y ratificó a dos autoridades de Zongo y Hampaturi, hasta sostener una reuniones con los comunarios de ambos distritos rurales, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Foto de archivo

La Paz, 06 de junio (Oxígeno).- El Alcalde Luis Revilla posesionó este sábado a siete subalcaldes con perfil profesional, experiencia en gestión pública y trayectoria dirigencial con el desafío de propiciar el desarrollo de los macrodistritos del municipio de La Paz, en el marco del programa 24/7.

 “Se trata de nuevas subalcaldías con nuevos roles, con nuevas tareas que desarrollar y con nuevos desafíos y para ello escogimos a quienes consideramos los mejores hombres sean profesionales, sean personas con trayectoria en la dirigencia social, sean personas con trayectoria en la gestión municipal”, manifestó Revilla.

En criterio del burgomaestre, se buscó a los mejores perfiles profesionales, trayectoria de dirigencia vecinal y experiencia en gestión pública y municipal para que implementen políticas de desarrollo urbano y humano en cada uno de los macrodistritos.

“Estamos haciendo una reestructuración de nuestras subalcaldías, estamos aprobando una nueva estructura organizacional con la finalidad de fortalecer a nuestras subalcaldías, de dotarles de un mayor personal técnico y de esa manera garantizar que nuestras susbalcaldías puedan realizar un trabajo más acorde a las necesidades de los distritos”, refirió la autoridad edil.

 

El Alcalde indicó también que no se tolerará irregularidades en las nuevas autoridades como la corrupción, “no tengo ninguna razón, ni ninguna atadura para tolerar irregularidades, corrupción, flojera, ni ningún tipo de acción que vaya en desmedro de la comunidad y eso significa que nuestros nuevos subalcaldes tienen que trabajar con compromiso”.

Nuevas subalcaldías

El Alcalde Revilla anunció que próximamente posesionará a dos nuevas autoridades que se encargarán de gestionar la conformación de las subalcaldías de Ovejuyo y Calacoto a fin de cualificar la atención edil a los vecinos del área.

“En la medida en la que logremos que esta discusión se lleve delante de manera adecuada con nuestra dirigencia y con nuestros nuevos dirigentes y con nuestros vecinos, también llevaremos la discusión al macrodistrito de San Antonio y al macrodistrito de Periférica donde también se necesita crear nuevas subalcaldías”, expresó Revilla.

Asimismo, mencionó que en el caso de la zona Sur se alcanzó los consensos con los vecinos para dicho fin, y una vez que se concrete similar tarea en San Antonio y Periférica, se iniciará también el proceso para la creación de las nuevas subalcaldías, “porque el territorio ha quedado muy grande para la administración de un sola subalcaldía que no está respondiendo con la rapidez y la eficiencia que esperan nuestros vecinos”.

Nuevos subalcaldes

Se trata de Freddy Mercado Mendoza, Subalcalde de Cotahuma, de profesión licenciado en Auditoría y Administración de Empresas, tiene Diplomado en Tributación. Posee 15 años de experiencia en gestión pública, ocho años de representación vecinal a través del Organismo de Control Social y cinco años como dirigente vecinal.

Ruddy Gonzalo Ticona, Subalcalde de Max Paredes, es egresado de la carrera de Arquitectura. Tiene 15 años de experiencia en gestión municipal en las áreas de planificación para el desarrollo, administración urbana, catastro y control urbano. 

Oscar Mamani Apaza, Subalcalde de Periférica, técnico medio en mecánica automotriz. Tiene más de 20 años de experiencia en la dirigencia vecinal de Alto Rosasani Sector “A” y la Asociación Comunitaria del Distrito Municipal 12. Fue suplente del Comité de Vigilancia y actualmente ejerce el cargo de presidente de la FEJUVE Nor Este.

Oscar Benigno Siñani Mamani, Subalcalde de San Antonio, es de profesión Ingeniero Electrónico. Posee una maestría en Proyectos de Desarrollo. Tiene seis años de experiencia en gestión municipal, 12 años en gestión pública, 12 años en la dirigencia vecinal y fue presidente del Organismo de Control Social.

Oscar Manuel Sogliano Helguero, Subalcalde de Sur, es de profesión Politólogo, tiene  maestrías en Resolución y Manejo de Conflictos y Estudios Políticos Aplicados. Fue dirigente universitario durante tres años. Tiene nueve años de experiencia en gobernabilidad y participación ciudadana. Durante los últimos tres años ejerció el cargo de Delegado Municipal para la Promoción de la Juventud del GAMLP. 

José Eduardo Campero Campos, Subalcalde de Mallasa, es de profesión Abogado, posee diplomados en Altos Estudios en la Escuela de Criminología en Cataluña (España), Derecho Administrativo, Gestión de Recursos Municipales. Tiene Ocho años de experiencia en gestión municipal, fue Secretario General y Subalcalde interino de Sur y Subalcalde de Mallasa.

Fernando Henrry Valencia Aguilera, Subalcalde Centro, es de profesión Abogado, tiene diplomado en Educación Superior.  Posee 10 años de experiencia en gestión pública, fue dirigente universitario durante dos años. Conformó el directorio del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz, fue dirigente de los folkloristas y Presidente de la Asociación de Conjuntos de Folklóricos del Gran Poder durante siete años.

El Alcalde Revilla ratificó a los subalcaldes de Zongo y Hampaturi hasta sostener una reunión con los comunarios de ambos distritos rurales del municipio.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo