La Paz, la ciudad maravilla del mundo, necesita mayor inversión, orden e infraestructura
Las autoridades nacionales, locales y vecinales de La Paz, declarada ciudad maravilla del mundo, indicaron hoy que después de lograr este título es necesario realizar inversiones, poner orden en las calles y mejorar la infraestructura para justificar ese reconocimiento.

La Paz, 8 de diciembre (Oxígeno).- Las autoridades nacionales, locales y vecinales de La Paz, declarada ciudad maravilla del mundo, indicaron hoy que después de lograr este título es necesario realizar inversiones, poner orden en las calles y mejorar la infraestructura para justificar ese reconocimiento.
La ciudad de La Paz fue elegida entre las 7 Ciudades Maravilla del Mundo en el concurso organizado por la fundación New7Wonders. El alcalde Luis Revilla informó que el próximo martes se realizará una cumbre para escuchar las propuestas de mejorar la ciudad de La Paz.
Está cumbre tiene como objetivos la definición de políticas en materia de turismo para promocionar a La Paz y al país.
Proyecto turístico
Revilla indicó que es necesario elaborar estrategias con proyección a diez años y ver “qué van a hacer los empresarios privados, cuánto van a invertir para mejorar los hoteles, qué va a ser el Estado, cómo vamos a mejorar la Policía Turística, cómo vamos a mejorar la infraestructura, qué va a hacer la gente”.
El presidente de la Confederación Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, argumentó que se tiene que mejorar el servicio en hotelería. Destacó que la ciudad de La Paz es la más cumplida en el pago de impuestos en comparación a otros municipios y que esto es un ejemplo de que “el paceño ama a su ciudad”.
La encargada de la agencia Full Turismo, Beatriz Mamani, indicó que los turistas se sienten incómodos en las carreteras porque no todas las zonas son asfaltadas y cuidadas, lo que causa efectos en la imagen de la urbe.
Orden
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Zavaleta, indicó que se tiene una tarea de los paceños es poner orden en las calles, sobre todo en los puestos de gremiales de la urbe, en especial en los ingresos a las áreas rurales, en el sector de las trancas.
Infraestructura
Por su parte, el presidente de la junta de vecinos de La Paz, Augusto Quispe, indicó que “se tiene que trabajar en seguridad ciudadana, transporte y cultura”.
Marko Machicao, viceministro de Turismo, indicó que la ciudad de La Paz "es un resumen del mundo, es un resumen de la bolivianidad, es sin lugar a dudas una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los visitantes, una ciudad de contrastes, de colores, de sabores, de aromas aunados a la diversidad cultural, a ese intercambio intercultural que se da en nuestro país”.
Además de la Paz, la lista de las siete ciudades maravilla del mundo está compuesta por Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durban (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigán (Filipinas).