El prototipo del bus Sariri ya está en El Alto
El alcalde de El Alto, Edgar Patana, presentó la mañana de este miércoles el prototipo del bus Sariri, cuyo inicio de operaciones está previsto para fin de año. Se trata del primer bus traído hasta la ciudad para dar a conocer que está cerca el inicio del servicio municipal de transporte masivo.

El Alto, 15 de octubre (Oxígeno).- El alcalde de El Alto, Edgar Patana, presentó la mañana de este miércoles el prototipo del bus Sariri, cuyo inicio de operaciones está previsto para fin de año. Se trata del primer bus traído hasta la ciudad para dar a conocer que está cerca el inicio del servicio municipal de transporte masivo.
El Gobierno municipal de El Alto ha programado una inversión municipal de 92 millones de bolivianos para la llegada de 60 buses de la marca Volkswagen. Son unidades especialmente diseñadas para su operación en la ciudad de El Alto.
Cada uno de los buses tiene una capacidad para 82 pasajeros, un largo de 12,5 metros por 2,6 metros de ancho, una altura de 3,11 metros; con receptor de GPS (satélite) y GPRS (radio comunicación), dos televisores LED de 17 pulgadas, internet wifi, asientos acolchonados recubiertos con tapiz y con calefacción
En su interior, el Bus Sariri cuenta con una cámara de seguridad tipo domo, que permite realizar el conteo de pasajeros y la grabación que será enviada a la central de monitoreo; además de un Receptor GPS y GPRS sistema de operación de monitoreo del Bus que asegura el recorrido por la rutas establecidas y recojo de pasajeros de las paradas, con espacios exclusivos para silla de ruedas además de un ascensor hidráulico para acceder en silla de ruedas.
De acuerdo con el informe de la Alcaldía de El Alto, el Bus cuenta con tres puertas, 2 puertas de servicio y una puerta central con ascensor hidráulico, con 5 salidas de emergencia.
También contará con un sistema de comunicación unidireccional entre el conductor y los pasajeros mediante un micrófono y altoparlantes, de tal manera que el conductor del Sariri se comunique en dos idiomas, aymara y castellano.