71 empresas de radiotaxi están registradas para ofrecer servicios en La Paz
“La Guardia Municipal ya ha hecho una propuesta de los puntos en los cuales va a intervenir el personal y los horarios. Ratificamos que mañana martes vamos a empezar a realizar el control a través del retiro de placas de todos los radiotaxis que no hayan presentado documentación en el Gobierno Municipal de La Paz”, afirmó el director de Movilidad.

La Paz, 15 de septiembre (Oxígeno).- Hasta este lunes 15 y según reportes preliminares, un total de 71 empresas de radiotaxis se registraron y dejaron la documentación respectiva en el Gobierno Municipal para legalizar su trabajo, informó el director de Movilidad, Transporte y Vialidad, Julio Figueroa.
Por ello, a partir de este martes la Guardia Municipal, realizará los controles respectivos para retener las placas de los vehículos de empresas que no se registraron y cuya labor será considerada ilegal.
“La Guardia Municipal ya ha hecho una propuesta de los puntos en los cuales va a intervenir el personal y los horarios. Ratificamos que mañana martes vamos a empezar a realizar el control a través del retiro de placas de todos los radiotaxis que no hayan presentado documentación en el Gobierno Municipal de La Paz”, afirmó Figueroa.
Este proceso de registro fue realizado previa coordinación con los representantes de estas empresas de radiotaxis. Es así que, inicialmente, se estimó que en La Paz existían alrededor de 70 empresas que brindan este servicio, pero luego con los nuevos datos que se conoció, se calculó que existirían algo más de 100 empresas, pero muchas de ellas son ilegales y aparecen sólo en las noches y fines de semana.
“Si bien no tenemos la cantidad y el universo total de este tipo de empresas. Lo que si vamos a tener la certeza de las que están en vigencia y desde mañana (martes) las vamos a retirar. La Guardia Municipal va hacer operativos en altas horas de la noche y los fines de semana, que es donde aparecen los radiotaxis que no tienen autorización”, puntualizó la autoridad edil.
Tras este registro de empresas, también se efectuará el registro de los vehículos y de los conductores. De esa manera, la Alcaldía pretende brindar seguridad a los usuarios de este tipo de transporte público en la Paz.
Adicionalmente, el Gobierno Municipal también retirará los materiales o adhesivos que varios conductores colocaron a los vidrios para que sean raybanizados. Esta prohibición será principalmente para vehículos del servicio público e incluso que existan vehículos con vidrios rayban de fábrica.