JICA apoyará a Santa Cruz para consolidar una nueva ruta al Norte Productivo
Como un homenaje a los 100 años de la cooperación Boliviano-Japonesa y por los 60 años de las colonias de Okinawa en la provincia Warnes, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, firmaron el acuerdo para el estudio preparatorio del proyecto de pavimentación de la carretera Santa Cruz - Okinawa I,II,III.
Santa Cruz, 15 de agosto (Oxígeno).- Como un homenaje a los 100 años de la cooperación Boliviano-Japonesa y por los 60 años de las colonias de Okinawa en la provincia Warnes, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, firmaron el acuerdo para el estudio preparatorio del proyecto de pavimentación de la carretera Santa Cruz - Okinawa I,II,III.
Una vez concluidos los estudios para los 71 kilómetros que conectan a la capital cruceña (desde la zona del Parque Industrial) hasta Okinawa III, la Gobernación cruceña ejecutará la mitad de la obra con la pavimentación de 36 kilómetros que demandarán una inversión de Bs. 144 millones; de los cuales, los primeros 5 kilómetros, que se comenzará en el 8vo anillo de la avenida Virgen de Luján, se iniciarán en la presente gestión. Los restantes 35 kilómetros serán ejecutados por la Cooperación Japonesa.
El Gobernador Rubén Costas destacó que esta obra caminera permitirá descongestionar el tránsito en esta zona altamente industrial y productora de arroz, soya, y trigo. “Los cruceños y los bolivianos estamos agradecidos con Japón por esta cooperación y por lo transcendente que será para Santa Cruz, para el sector productivo y para la integración de Sudamérica, porque nos conectará con el Corredor Bioceánico”, puntualizó.
La autoridad también resaltó que durante muchos años JICA viene apoyando a Santa Cruz para mejorar la calidad de vida de la gente, como en el tema de salud con el Hospital Japonés, en el sector agropecuario con el Centro de Mejoramiento Genético de la raza lechera, además de la apoyar proyectos de agua potable.
Mika Yamamoto, representante de JICA Bolivia, manifestó que “la carretera es importante para los productores, para la economía de Santa Cruz y Bolivia, pues a partir de la firma de este convenio vamos a iniciar el estudio del proyecto que será concluido en mayo del próximo año”.
La Gobernación de Santa Cruz, durante la gestión de Rubén Costas ha trabajado en el mejoramiento y construcción de 6.300 kilómetros de caminos, con una inversión de Bs. 140 millones y de esta manera ha duplicado la red departamental caminos que une a las 15 provincias.