La cañahua de Oruro llega a la NASA
La Cañahua de Oruro es requerida como alimento para los astronautas de la NASA.

La cañahua que se produce en el Rancho Cabildo Pata, comunidad Sunavi del municipio de Toledo en Oruro llegó a la Agencia del Gobierno Estadounidense responsable del programa espacial civil, National Aeronautics and Space Administration (por sus siglas en inglés NASA) como alimento para los astronautas.
"Es anecdótico, yo quería comprar mi cañahua transformada; pero el encargado de ventas me indicó que no era para el mercado nacional, todo lo que se procesa con cañahua es para la NASA, para los astronautas, me dijo", dijo Trigidia Giménez, propietaria y gerente de la Granja Samiri.
Explicó que desde hace tres años se exporta la cañahua a Estados Unidos y este año también se lo hará, además mencionó que se tiene un interesado de Francia.
Giménez dijo que es un orgullo que se consuma la cañahua de Oruro en el exterior y pidió a la población boliviana que consuma productos nacionales y valore los alimentos como la quinua y cañahua, que tienen excelentes nutrientes.
Según el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), regional Oruro, la granja Samiri produce anualmente unas 15 toneladas de cañahua para su comercialización en el mercado nacional e internacional y unos 500 kilos de semilla certificada./Los Tiempos