Alcaldía espera nuevas tarifas del transporte desde el 1 de febrero
El Alcalde Luis Revilla planteó a la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo implementar una tarifa plana y única, tal como lo sugiere el estudio de costos realizado por una consultora contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Paz, 15 de enero (Oxígeno).- El Alcalde Luis Revilla planteó a la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo implementar una tarifa plana y única, tal como lo sugiere el estudio de costos realizado por una consultora contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En 15 días se prevé tener el monto de los pasajes.
“Hemos planteado que trabajemos por tiempo y materia en las próximas semanas para lograr que el 1 de febrero podamos contar con una tarifa en el municipio de La Paz. A partir del estudio que ha hecho la consultoría, el Gobierno Municipal plantea que esa tarifa debe ser una tarifa plana, eso quiere decir que una tarifa que independientemente del recorrido sea única, porque facilita el control y evita los trameajes y, al mismo tiempo, favorece a las personas de menos ingresos que viven lejos”, informó la Agencia Municipal de Noticias (AMN).
Revilla, el secretario Municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, y dirigentes de la mencionada federación se reunieron en la tarde para tratar el paquete de cuatro temas referidos al transporte.
Los otros temas (la Ley de Rutas y Recorridos, el registro de conductores y vehículos de cada sindicato y el control sindical al servicio) también serán tratados por tiempo y materia.
El Alcalde señaló que en los próximos 15 días se debe trabajar para acercar posiciones que definan la tarifa del transporte público.
La dirigencia anunció que este viernes a las 10.00 se reunirán con sus bases en un ampliado para analizar la propuesta municipal y luego dar una respuesta al Alcalde.
El Alcalde explicó que el estudio técnico establece que hubo un incremento en los costos de operación del transporte, pero además establece diferencias según el tipo de vehículo y su antigüedad.
“Una cosa es un conductor que tiene un vehículo muy antiguo y que gasta mucho en mantenimiento y sus ingresos son menores, otra cosa es alguien que tiene un vehículo nuevo y que no gasta en mantenimiento y sus ingresos son mayores”, añadió.
El estudio recomienda también que la mejor medida para regular y ordenar el sistema de transporte es aplicar una tarifa plana.
Respecto a la propuesta de control al servicio, el Alcalde explicó que la dirigencia plantea recuperar el sistema de tarjetas que se aplicó años atrás.
“Tenemos su propuesta de controles, de recuperar el sistema de control de tarjetas que había antes, que existe en otras ciudades. Cuando sale algún vehículo se marca, a medio camino se marca, al final se marca para verificar que los conductores han cumplido la ruta. Y eso tiene que estar acompañado con las mejoras ya que tiene que ver con el trato y que forman parte de estas tareas que también vamos a discutir”, remarcó.
Finalmente, la autoridad edil manifestó que los choferes de la Federación del Transporte de La Paz fueron convocados a una reunión para este viernes por la mañana.