Vendedoras del mercado Kollasuyo dan plazo hasta el viernes para gremiales de la calle 31 abandonen la vía
Las comerciantes del mercado Kollasuyo amenazan con dejar sus puestos de venta y salir a comercializar sus productos en la vía pública.
La Paz, 4 de junio (Oxígeno).- Las 400 gremiales del mercado Kollasuyo dieron un plazo hasta el viernes para que las vendedoras de la calle 31 de Octubre, asentadas en el cruce de Villa Copacabana y Villa San Antonio, ingresen al centro de abasto, porque caso contrario amenazan con salir a vender sus productos a las afueras del mercado.
“Estamos quedando en un paréntesis de tres días para que la comisión (de concejales Gabriela Niño de Guzmán y Guillermo Mendoza) sea el canal para hablar con el rector ejecutivo (el alcalde Luis Revilla) o tendremos que cerrar los accesos a las villas”, informó.
Determinación
Las personas que forman parte de la Asociación de Comerciantes Minoristas 31 de Octubre indicaron que están dispuestas a ser reubicadas, pero con la condición que se reacomode a todas las afiliadas y no solo a 26 vendedoras como indica la Alcaldía.
En una reunión determinaron el cumplimiento del acuerdo que se llegó con el exalcalde Juan Del Granado de construir el mercado campesino que albergue a todas las afiliadas en inmediaciones del río Orkojahuira previo embovedado.
Una segunda propuesta es que ellas están dispuestas a ingresar al mercado Kollasuyo siempre y cuando se les entregue la totalidad de puestos de la Planta Baja y el segundo piso, debiendo cambiar el nombre a: Mercado Kollasuyo y Asociación de 31 de Octubre de Villa San Antonio Bajo.
Una siguiente propuesta consiste en que la vendedoras del mercado Teófilo Miranda dejen el mercado y se integren al Kollasuyo para que las comerciantes de la calle 31 de Octubre ingresen a esas instalaciones.
Este martes, las vendedoras del mercado Kollasuyo se reunieron con los concejales Guzmán y Mendoza para que en 48 horas las 26 vendedoras ingresen al mercado.
El 20 de mayo, la Guardia Municipal intervino 26 de puestos de la asociación 31 de Octubre en el cruce de villas. La medida fue asumida porque las propietarias se reusaron a ingresar desde 2013 a la nueva infraestructura del mercado Kollasuyo. Sin embargo, las gremiales se resistieron y hubo un enfrentamiento donde tres guardias resultaron heridos.
///