Para el Alcalde Revilla la colaboración con el Gobierno debe ser de ida y vuelta
El alcalde Luis Revilla dijo que si las autoridades nacionales y municipales trabajan de manera conjunta, los más beneficiados serán los ciudadanos.

La Paz, 31 de mayo (Oxígeno).- El alcalde Luis Revilla comprometió el apoyo del Gobierno Municipal a las iniciativas y proyectos del Gobierno y más aún cuando beneficien a la ciudadanía. A la vez pidió que este respaldo sea de ida y vuelta, por lo que las autoridades nacionales también deberían apoyar los proyectos municipales canalizando
“Ojalá el Gobierno respalde las nuestras también. Tenemos varias solicitudes de crédito que están paralizadas, incluso hay una solicitud importante en relación al teleférico, a los 20 millones de dólares que hemos solicitado como crédito, no como regalo, para resolver el problema del congestionamiento en la zona de Irpavi por la estación del Teleférico”, afirmó la autoridad edil.
Enfatizó que, si las autoridades nacionales y municipales trabajan de manera conjunta, los más beneficiados serán los ciudadanos.
Estas declaraciones fueron realizadas este viernes tras la inauguración del funcionamiento de la línea roja del Teleférico y ante el pedido que efectuó el presidente Evo Morales para que el Burgomaestre paceño colabore con el hallazgo de un terreno donde se construiría un coliseo para la práctica del básquetbol.
El Alcalde dijo que existe predisposición para apoyar esta y otras iniciativas, más aún si beneficia a la población, a pesar de no haber recibido una solicitud oficial sobre el terreno para el coliseo. También respondió a las insinuaciones de la autoridad nacional sobre el emplazamiento de las torres del teleférico y las supuestas obstaculizaciones a su construcción.
“El presidente (Evo Morales) está acostumbrado a hacer este tipo de alusiones y comentarios, sin embargo, el Ministro de Obras Públicas (Vladimir Sanchez) está perfectamente informado de cómo se ha trabajado en este tiempo. Observando lo que se tenía que observar, lo que estaba mal, y por supuesto respaldando lo que estaba bien. Por eso es que se han dado todas las aprobaciones sin ninguna dificultad.
Ojalá funcione bien
El Alcalde sostuvo que la implementación del transporte por cable es importante ya que favorecerá sobre todo a los miles de ciudadanos alteños que diariamente se trasladan a La Paz para cumplir diferentes actividades. Ello, además, mejorará la comunicación entre ambas ciudades.
“Creo que la roja va funcionar bien, por esta demanda grande que hay de pasajeros que bajan de la Ceja al centro de la ciudad de La Paz, todos los días”, manifestó.
En una entrevista en radio Fides expresó; sin embargo, su preocupación por la implementación de la línea verde, ya que no será muy beneficiosa para los vecinos paceños.
“Un vecino que vive en la zona Sur, que vive en Chasquipampa, tiene que tomar un transporte para llegar hasta Irpavi y recién allí tomar el Teleférico para ir a Obrajes. Y si quiere ir de Obrajes hasta el Centro tiene que tomar otra movilidad. Esa línea me preocupa más”, dijo.
Mencionó que el Gobierno Municipal efectuó todos los análisis para definir el costo del pasaje del Bus PumaKatari, considerando la calidad del servicio, el costo y las posibilidades económicas de los usuarios. Espera que las autoridades gubernamentales también hayan efectuado esos análisis para definir el costo del pasaje del teleférico.
Rutas conectadas
Revilla consideró que en el futuro las líneas del teleférico deberían estar conectadas con los buses PumaKatari. Actualmente existe sólo una ruta de los buses municipales que pasarán por una de las estaciones del teleférico. Se trata de los buses que parten desde Chasquipampa y pasan por la estación de Obrajes, específicamente por la Curva de Holguin.
“Allí se podría tomar el Teleférico para ir, por ejemplo, hasta Sopocachi o hasta Ciudad Satélite. Estamos trabajando en ello. Respecto a los nuevos buses y las líneas que se van a habilitar en unos meses, está previsto que una de ellas pueda acercarse hasta la Estación Central. Y de esa manera se puedan interconectar estos dos sistemas”, explicó.
Esta interconexión no sólo se referirá a estos sistemas de transporte, sino también a la tarifa. Ello significaría que un ciudadano pagará un pasaje y ello le permitirá transportarse en el Teleférico y en el PumaKatari. Este aspecto es analizado en el Comité de Transporte por Cable, donde participan autoridades nacionales, departamentales y municipales.
Coliseo
En torno al pedido gubernamental hecho público, de encontrar un terreno para la construcción de un coliseo de básquetbol, el Alcalde señaló que en La Paz es muy difícil conseguir terrenos de esa superficie y con condiciones para este tipo de cancha deportiva.
Más al contrario la gran mayoría de los terrenos o predios públicos que quedan en la ciudad de La Paz, están en manos del Gobiernos Central, la Policía o las Fuerzas Armadas. Así como los problemas de avasallamiento o sistemática negativa por parte de la Policía nacional en hacer cumplir el derecho propietario del GAMLP frente a intereses privados.
Sin embargo, se buscará esos terrenos a pesar que las autoridades de Gobierno no realizaron ninguna solicitud oficial. Para conocer más en detalle este proyecto, anunció que enviará a una nota al presidente Morales.
El costo del proyecto
El costo del proyecto del Teleférico que llega a los 234,68 millones de dólares, para 3 rutas, que tienen una extensión de 10,3 km, tiene un costo de 22,6 millones de dólares por kilómetro. Mientras que el Proyecto de LaPazBUS alcanza una inversión total de 19,3 millones de dólares (9,3 millones los 61 buses + 10 millones en infraestructura), con un costo de 522 mil dólares por km. es decir, apenas el 2% de la inversión del Teleférico.