Elecciones en Venezuela se postergan para la segunda quincena de mayo
Las elecciones se postergaron gracias a un acuerdo entre las fuerzas chavistas y los partidos que respaldan al opositor Henri Falcón.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado este jueves que las elecciones presidenciales, que en un principio estaban previstas para el 22 de abril, finalmente se celebrarán durante la segunda mitad de mayo, por un acuerdo entre las fuerzas chavistas y los partidos que respaldan al opositor Henri Falcón.
El acuerdo está suscrito, por un lado, por el gobernante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las otras nueve formaciones por las que compite el presidente, Nicolás Maduro, y, por otro, por Avanzada Progresista (AP), el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), que apoyan a Falcón, según informó Europa Press.
Falcón se ha desmarcado de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora-, que decidió no participar en estos comicios por considerar que no hay garantías suficientes, y el pasado martes se inscribió como candidato presidencial, en nombre de AP, MAS y Copei.
El que fuera gobernador de Lara reveló el miércoles que el pasado fin de semana se había producido algunos contactos con el Gobierno, los primeros desde que fracasó el diálogo en República Dominicana para pactar las condiciones en las que debían celebrarse estas elecciones.
La MUD ha publicado estos días una carta abierta al Gobierno en la que expone las condiciones “no negociables” bajo las cuales estaría dispuesta a competir en las urnas. Entre otras demandas, señala la necesidad de postergar la fecha de celebración de las mismas.