El Senado aprueba Ley que reconoce a la Lengua de Señas como idioma oficial del Estado boliviano
Tras aprobarse a norma en la Cámara Alta, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, celebró el hecho ya afirmó que significa un avance que “dignifica la identidad, la cultura y los derechos de las personas sordas”.

La Cámara de Senadores aprobó este martes la Ley que reconoce a la Lengua de Señas como idioma oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Por más de 2/3, el pleno del Senado aprueba, en su estaciones en grande y detalle, el proyecto de Ley N° 064/2024-2025 C.S., "Ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana-LSB como idioma oficial y de Derechos Lingüísticos de las Personas Sordas en el Estado Plurinacional de Bolivia", y lo remite a la Cámara de Diputados para fines constitucionales”, informó el Senado a través de sus cuentas en las redes sociales.
Según información oficial, la norma fue proyectada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez y busca “garantizar el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las personas sordas y asegurar su inclusión plena y efectiva en los ámbitos educativos, sociales, culturales, políticos y económicos”.
Tras aprobarse a norma en la Cámara Alta, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, celebró el hecho ya afirmó que significa un avance que “dignifica la identidad, la cultura y los derechos de las personas sordas”.
“Es una decisión pública que promueve la inclusión efectiva de esta población.”, aseveró.
En ese sentido, el Defensor pidió a la Cámara de Diputados tratar y aprobar la Ley “con carácter prioritario”.