Cámara Hotelera calcula pérdidas de $us 45 millones por la cancelación de la final de la Sudamericana en Santa Cruz
La Conmebol anunció este jueves que la final de la Sudamericana 2025 no se jugará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz y se disputará en Asunción, Paraguay.

Después de que la Conmebol confirmara que Santa Cruz no será la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025, la Cámara Hotelera de la capital cruceña calculó que el país se perderá un movimiento económico de aproximadamente 45 millones de dólares.
El presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Jorge Emilio Vaca Heredia, explicó que el cálculo no solo contempla al sector hotelera, sino a la cadena turística en general.
Afirmó que al perder la Sede de la final, no solo hay una pérdida económica, sino también se desperdicia la oportunidad de proyectar a Santa Cruz ante el mundo.
“Estamos hablando ya de pérdidas por encima de los $us 45 millones para Santa Cruz”, señaló Vaca. Es fatal porque ya los hoteles estamos al 100% de ocupación”, afirmó Vaca en entrevista con Unitel.
Alertó que debido al cambio de sede se viene una etapa de cancelación de reservas hoteleras que implica dejar de contar con esos recursos y los dólares que iban a ingresar a la economía nacional.
Al respecto, en su momento, el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, manifestó que la final de la Copa Sudamericana no solo traería visitantes, sino que sería un impulso para sectores clave como la gastronomía, la hotelería, el transporte y el comercio.
La Cainco había proyectado la creación de 4.000 empleos directos, además de una inyección de cerca de $us 5 millones en la cadena de proveedores locales, beneficiando a múltiples sectores productivos y a la población en general.
La Conmebol anunció este jueves que la final de la Sudamericana 2025 no se jugará en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz y se disputará en Asunción, Paraguay.
El máximo ente del fútbol sudamericano, a través de un comunicado oficial, explicó que “la última inspección técnica al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras”, de cara a albergar la final de la Sudamericana.
“El informe técnico, es contundente al establecer que ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual, se han agotado todos los plazos razonables. El objetivo del cambio es preservar la alta calidad de la final de la Sudamericana y cumplir con excelencia el compromiso asumido por la Conmebol con los hinchas, los clubes participantes, y con las empresas y marcas asociadas”, señala el comunicado.