Gobierno exige peso justo en el pan subvencionado: “Debe pesar más de 60 gramos y costar 50 centavos”
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció la realización de controles conjuntos con las intendencias municipales, las federaciones de panificadores y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), para garantizar que los productos lleguen a la ciudadanía con el precio y peso justo.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, reiteró este martes que el pan elaborado con harina subvencionada por el Estado debe cumplir con un estándar obligatorio, un peso mínimo de 60 gramos y un precio de 50 centavos por unidad.
“Debe haber un compromiso recíproco. Nosotros en defensa de los consumidores que quieren este tipo de pan que pesa más de 60 gramos y pagar 50 centavos, y no el que pesa menos de 60 gramos y pagar el mismo precio”, enfatizó en conferencia de prensa, en alusión a productos que fueron objeto de reclamos durante los últimos operativos.
El viceministro exhibió dos panes: uno que cumple con el peso establecido y otro que, según verificativos realizados, no llega al estándar mínimo.
“Entendemos que no son todos, pero hay algunos que están haciendo quedar mal al sector y de eso se están aprovechando otros, para hacer daño y afectar”, cuestionó.
Silva anunció la realización de controles conjuntos con las intendencias municipales, las federaciones de panificadores y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), para garantizar que los productos lleguen a la ciudadanía con el precio y peso justo.
Además, pidió a los dirigentes del sector panificador y a EMAPA cumplir con los compromisos asumidos dentro del programa de subvención de harina.
“Vamos a plantear que ese control sea coordinado con la dirigencia departamental para que podamos beneficiar a la población (…) Tenemos que cumplir como Gobierno con lo que nos hemos comprometido, para exigir también que el sector pueda cumplir con lo que se ha comprometido”, sostuvo.
La medida busca frenar los abusos de algunos productores que, pese a recibir harina subvencionada por el Estado, elaboran pan de menor peso sin reducir el precio, perjudicando a los consumidores.
El Viceministerio de Defensa del Consumidor mantendrá activos sus operativos en mercados y centros de venta, junto a las alcaldías.