La Paz
César Sánchez
08/09/2025 - 15:29

La Alcaldía de La Paz planea que un segundo Día del Peatón se realice a principios de año

La contaminación ambiental en la ciudad de La Paz durante el Día del Peatón, que se cumplió este domingo 7 de septiembre, se redujo en un 46%, respecto del domingo pasado y un 300% respecto del Día del Peatón de 2024, según la Alcaldía.

En el Día del Peatón muchas personas pasearon con sus mascotas.

Tras los resultados positivos del Día del Peatón del pasado 7 de septiembre, que redujo la contaminación ambiental en un en 46%, la Alcaldía de La Paz sugirió que haya una segunda jornada similar a principios de cada año, tal como ocurre en Cochabamba.

“No tendría que ser a fin de año. Lo sugerido en todo caso, por calidad del aire, es que sea a inicios de año como también hacen en Cochabamba. Habíamos propuesto varias fechas. Entonces esperemos que a lo largo de estos días, de los siguientes meses tengamos una respuesta efectiva”, afirmó la responsable de Monitoreo Ambiental de la Alcaldía de La Paz, Gabriela Rivera.

Este año, en el Día del Peatón de este domingo 7 de septiembre, la contaminación ambiental en la ciudad de La Paz se redujo en el 46%. Se realizaron reuniones para definir el mes en que se tendrá este día, sin embargo la atribución le corresponde a la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

“Tenemos una ley municipal, la 015, que es de transporte, que delega esta atribución de escoger el Día del Peatón a nivel municipal a la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana. Entonces, ya se han tenido distintas reuniones para implementar esta medida y esperemos que en los próximos meses se decrete mediante algún documento legal a nivel municipal”, explicó la técnica municipal.

Contaminación ambiental en el Día del Peatón se redujo en 46%      

La contaminación ambiental en la ciudad de La Paz durante el Día del Peatón, que se cumplió este domingo 7 de septiembre, se redujo en un 46%, respecto del domingo pasado y un 300% respecto del Día del Peatón de 2024.

“Hemos visto que la contaminación se ha reducido muchísimo, exactamente se ha reducido en un 46% y con respecto al domingo pasado. Pero si comparamos con respecto al año pasado, que fue un año muy inusual porque estábamos en medio de chaqueos y no había lluvias como hubo este año, la reducción sería casi del 300%”, informó Rivera en entrevista con Cadena A.

Aseguró que el mayor porcentaje de la contaminación del aire es generado por el parque automotor. Por ello, para la técnica municipal es importante evitar sacar los automotores privados y usar el transporte público para reducir los índices contaminantes.

“Medidas como la restricción vehicular en el Centro de la ciudad, medidas como la utilización de transporte como los PumaKatarí, los buses, los minibuses transporte ya que alberga más  gente, son medidas que contribuyen a la mejora del medio ambiente”, manifestó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo