El domingo será el Día del Peatón en La Paz: sin bebidas alcohólicas y autos de 08:00 a 17:00
La restricción vehicular será desde las 08:00 hasta las 17:00. “Tenemos como objetivo promover la protección del medio ambiente y la movilidad activa, vale decir, toda forma de movilidad o transporte por medios no motorizados basados en la actividad física, como caminar, andar en bicicleta, monopatín, entre otros”, afirmó el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis Oliden.

“Rige la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas a partir de las cero horas del día 7 de septiembre”, afirmó el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis Oliden, sobre las restricciones por el Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra.
La restricción vehicular será desde las 08:00 hasta las 17:00. “Tenemos como objetivo promover la protección del medio ambiente y la movilidad activa, vale decir, toda forma de movilidad o transporte por medios no motorizados basados en la actividad física, como caminar, andar en bicicleta, monopatín, entre otros”, afirmó el servidor público.
Este martes en conferencia de prensa, en el municipio de La Paz organizan al menos 17 actividades, desde una caravana ciclística, concurso de pelar papas, caminata perruna y juegos de antaño.
Salud
“Informar a la ciudadanía que vamos a estar con todos los hospitales municipales abiertos: La Paz, Cotahuma, Los Pinos, La Merced y La Portada durante las 24 horas del domingo para atender cualquier emergencia”, informó este martes el secretario Municipal de Desarrollo Humano, Jacques Alcoba.
Enfatizó que las ambulancias también estarán al pendiente ante cualquier solicitud de auxilio que puedan tener; la línea gratuita a la que pueden llamar es 167. La Defensoría Municipal también estará disponible las 24 horas para asistir ante el llamado de cualquier caso de violencia contra mujeres, niños y adolescentes; la línea es 156.
Circulación vehicular
Y con el fin de evitar accidentes, ya que miles de niños, adolescentes y familias enteras salen a las calles, la velocidad máxima permitida para los autos será de 30 kilómetros por hora.
“Los controles se van a intensificar con la Guardia Municipal y la Policía Boliviana a partir de las 08:00; y la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas rige a partir de las cero horas del día 7 de septiembre”, afirmó Oliden en conferencia de prensa.