La Paz: Servicios de recojo de basura y PumaKatari funcionan al 50% por falta de diésel
Al ser consultado sobre el riesgo de acumulación de basura, el Alcalde de La Paz respondió que “no vamos a permitir eso, pero por eso es importante esta coordinación”.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, alertó que la crisis de provisión de diésel y gasolina está golpeando directamente a los servicios municipales. Actualmente, el recojo de basura y los buses PumaKatari y ChikiTiti operan solo al 50% de su capacidad, mientras que los trabajos de prevención en los ríos, esenciales ante la temporada de lluvias, también se encuentran limitados.
Ante los medios de comunicación, el burgomaestre explicó que la situación afecta al personal y maquinaria del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
“La posibilidad de surtir a nuestros miembros también está complicada, están haciendo cola y cola. Estamos ahorita al 50% del recojo de basura, estamos al 50% del servicio del Puma, por favor, yo realmente le pido a la ANH una reunión urgente”, expresó.
Arias señaló que la semana pasada ya envió una nota formal a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sin embargo, hasta el momento no recibió respuesta.
“Espero tener una reunión pronta con el nuevo director de la ANH, porque eso influye directamente en nuestro servicio. Necesitamos un agente de coordinación lo antes posible”, dijo la autoridad.
La falta de carburantes, dijo, también compromete el trabajo preventivo en los ríos de la ciudad.
“Necesitamos 150 movilidades y maquinaria trabajando en los ríos, apenas tenemos 50”, indicó Arias, advirtiendo sobre la vulnerabilidad de la ciudad ante las lluvias.
Al ser consultado sobre el riesgo de acumulación de basura, respondió que “no vamos a permitir eso, pero por eso es importante esta coordinación”.
Finalmente, el Alcalde lamentó la reaparición de largas filas en los surtidores.
“Miren, las colas de gasolina han vuelto, es impresionante en la zona Sur, es impresionante camino a El Alto”, mencionó.