Las Cebras están nuevamente en las calles paceñas
Son 80 cebras que están en las calles paceñas con mensajes de educación vial y de cuidado del medio ambiente. Antes de su retorno fueron capacitados, dijo el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

Las Cebras volvieron a las calles paceñas para alegría de la ciudadanía y sobre todos de niños y niñas. Regresaron para brindar difundir mensajes de educación vial y ambiental, por lo que es calificado como “un ícono de La Paz” que fue replicado en otras ciudades de Bolivia.
“Muy felices porque el programa de educación vial retorna a La Paz, porque ellos son los promotores, ellos son los que impulsan el ordenamiento vehicular, el ordenamiento peatonal, y creemos que es un aspecto importante”, dijo el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC), Erik Millares, al dar la bienvenida a las Cebras este martes.
Las Cebras llegaron a la plaza Camacho en dos motocicletas y en un bus PumaKatari. Desde el momento en que bajaron contagiaron su alegría a los asistentes al acto de bienvenida. Entonando sus canciones dando los buenos días y la kullawada “Linda La Paz”, bailaron en la plaza.
Son 80 cebras que están en las calles paceñas con mensajes de educación vial y de cuidado del medio ambiente. Antes de su retorno fueron capacitados, dijo el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.
“Y lo novedoso es que ahora también van a trabajar con el tema del cuidado del medio ambiente. Entonces, son dos aspectos importantes: el ordenamiento vehicular y el cuidado del medio ambiente. Ya lo van a empezar a trabajar, van a ser capacitadores en las escuelas, en los colegios y van a estar permanentemente en las calles”, manifestó.
Además, destacó que el Programa Municipal de Educadores Urbanos tiene una doble función social, ya que se capacita y se brinda una ocupación a jóvenes de hogares y por otra parte, las Cebras generan conciencia ciudadana en la población.
“Son jóvenes que están o son parte de algunos hogares, también son jóvenes que estaban en situación de calle, que ahora están en este trabajo, están en esta tarea. Este programa de las Cebras tiene una doble función social, una es que recuperamos a estos jóvenes y que estos jóvenes nos generan conciencia en educación urbana”, explicó Millares.
Los choferes de los vehículos particulares y sobre todo del servicio público serán el principal objetivo de la educación vial que difunden las Cebras. Se espera que los conductores respeten a las Cebras y a los Burritos, que de manera conjunta realizarán la educación vial.
“Esperemos que no tengamos esos malos momentos que hemos presenciado hace meses atrás donde los conductores agredían a los pasajeros, a los transeúntes. No creo que hagan eso con las Cebras. Esperemos que más bien vuelvan a tomar conciencia de que el ordenamiento vial es parte fundamental para el desarrollo y para todas las actividades de la ciudad”, remarcó.
Asimismo, la autoridad municipal destacó que el Programa Municipal de los Educadores Urbanos, que se convirtió en “un ícono para La Paz”, fue replicado en las ciudades de Oruro, Tarija y Sucre, donde también se alcanzaron resultados positivos.