La Verbena Paceña 2025 será 100% boliviana: crisis por la falta de dólares impide la presencia internacional
La Verbena de este año se llevará a cabo nuevamente en el Parque Urbano Central (PUC), lugar que se ha consolidado como escenario principal en las últimas gestiones.

Este año, la tradicional Verbena Paceña en conmemoración a las Fiestas Julias, tendrá un sello totalmente nacional, debido a las dificultades económicas que atraviesa el país y la falta de dólares, lo que imposibilita contratar artistas internacionales.
Ante los medios de comunicación, el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda, confirmó que todos los artistas que participarán en la Verbena 2025 serán nacionales.
“Son todos nacionales, esta gestión esta difícil poder pensar en artistas internacionales. Lo ha explicado el Alcalde, estamos pasando un momento difícil económicamente, no hay divisas en el país y los grupos internacionales cobran en dólares”, dijo Miranda.
En ese sentido, la Alcaldía apostó por una verbena “100% boliviana”, bajo el concepto de que será la mejor verbena para los mejores de Bolivia. La organización ya afinó los últimos detalles y presentará la cartelera oficial este jueves, junto con todo el programa festivo de julio.
“Nosotros les vamos a dar el lugar que se merecen a los artistas bolivianos, en homenaje a los 216 años de nuestra querida La Paz”, explicó la autoridad.
La Verbena de este año se llevará a cabo nuevamente en el Parque Urbano Central (PUC), lugar que se ha consolidado como escenario principal en las últimas gestiones.
Pese a las limitaciones presupuestarias, el municipio recurre nuevamente al apoyo de auspiciadores para garantizar una producción de calidad. “Estamos tocando puertas para garantizar una producción de primer nivel para nuestros artistas”, afirmó.
Las celebraciones por el mes de La Paz comenzaron oficialmente el 1 de julio con la iza de la bandera e incluyen una variada agenda de actos protocolares, cívicos y festivos, para rendir homenaje a los 216 años de La Paz.