Tras el abandono de cuatro oficialistas, el Concejo de La Paz decide reelegir a Chambilla como su Presidenta
La elección se realizó en cumplimiento del fallo emitido por la Sala Constitucional Cuarta, que ordenó reinstalar la sesión con los once concejales presentes. Sin embargo, cuatro de ellos abandonaron el hemiciclo ante de la votación: Jorge Dulón, Oscar Sogliano, Lucía Mamani y Yelka Maric.

En una accidentada sesión del Concejo Municipal de La Paz, y tras el abandono de cuatro concejales del oficialista Somos Pueblo, Lourdes Chambilla fue reelegida como Presidenta de esa instancia.
Asimismo, Lucio Quispe asumió la secretaría del Concejo. Tanto él como Chambilla son de la bancada de Somos Pueblo, aunque desde hace meses se han mostrado disidentes al oficialismo.
La elección se realizó en cumplimiento del fallo emitido por la Sala Constitucional Cuarta, que ordenó reinstalar la sesión con los once concejales presentes. Sin embargo, cuatro de ellos abandonaron el hemiciclo ante de la votación: Jorge Dulón, Oscar Sogliano, Lucía Mamani y Yelka Maric.
La votación fue convocada tras el rechazo mayoritario a la solicitud de un cuarto intermedio planteada por Jorge Dulón, quien era el candidato a la presidencia por Somos Pueblo, pero no recibió el respaldo mayoritario, y pidió suspender la sesión hasta el viernes para "lograr consensos". La propuesta fue rechazada por la mayoría de los concejales y los cuatro concejales dejaron la sala de sesiones.
Javier Escalier denunció que el fallo judicial fue utilizado como pretexto para imponer una directiva. "Todos fuimos testigos de que se cumplió el fallo. Estuvimos los once concejales, pero eso no significa que algún operador de justicia nos va a obligar a votar por una persona en particular. Cumplimos con lo que exige la ley, pero nadie nos puede atornillar a la silla para votar por alguien en especial bajo presión", expresó.
A finales de abril, el Concejo – también sin la mayoría de los concejales del oficialismo- habían elegido a Lucio Quispe como su presidente; sin embargo, la decisión fue anulada por decisión de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz.