Salud
César Sánchez
02/07/2025 - 14:30

Sarampión: Suman 76 casos de a nival nacional, cuatro en el departamento de La Paz

El Ministerio de Salud emitió un instructivo al personal de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para menores de hasta 9 años, informó este miércoles la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.

Uno de los últimos casos se presentó en el municipio de Viacha en La Paz.

El Ministerio de Salud informó que hasta este miércoles el país suma 76 casos de sarampión, de los cuales cuatro fueron confirmados en el departamento de La Paz.

La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, indicó que hasta el martes se tenían 74 casos, pero ahora se elevaron a 76 y la mayoría están en Santa Cruz, principalmente en la ciudad y en el municipio de Cabezas, donde las comunidades han evitado la vacunación de los niños durante muchos años.

Uno de los últimos casos se presentó en el municipio de Viacha en La Paz, confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

“Anoche (martes) se reportó, con resultados de laboratorio, la presencia de un caso positivo en Viacha, paciente de sexo femenino de 23 años, con el cual se eleva a cuatro casos en el departamento, hasta el momento”, informó el jefe de la Unidad de Epidemiologia e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani, en conferencia de prensa.

El jefe de Epidemiología señaló que, de manera inmediata, se desplazó a más de 100 brigadas de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y el Programa de Vigilancia Epidemiológica para hacer el bloqueo vacunal.

Salud instruye ampliar la vacuna SRP para menores de hasta 9 años de edad

El Ministerio de Salud emitió un instructivo al personal de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para menores de hasta 9 años, informó este miércoles la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.

“El Comité Nacional de Inmunización, que es un comité externo al Ministerio de Salud, nos dejó tener un informe que permite avanzar con la vacuna SRP entre los 12 meses hasta los 9 años de edad, y es por eso que nosotros, como Ministerio de Salud y Deportes, hemos mandado una circular, un instructivo a los nueve departamentos para que procedan con esta modalidad”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

En el territorio boliviano, la inmunización contra el sarampión priorizaba a los niños de 1 a 5 años, debido que es el grupo más vulnerable a las complicaciones del sarampión.

La vacuna SRP está especialmente diseñada para proteger en esta etapa crítica de desarrollo.

El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por gotículas (pequeñas gotas de saliva) al momento de hablar, toser o estornudar; es altamente contagiosa ya que el virus puede mantenerse hasta por dos horas en el aire o en superficies.

La ministra instó una vez más a los padres de familia a llevar a sus niños, que no cuentan con la vacuna SRP o les falta una dosis, a los centros de salud.

Remarcó que los niños que cuentan con las dos dosis no necesitan ningún refuerzo.

Salud recomendó a los padres, cuando acudan a los vacunatorios, presentar la cédula de identidad, la libreta de vacunación y que el niño o niña no posea temperatura elevada (38 grados).

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo