Arias sobre la valla de las diversidades sexuales: “La vamos a reponer un millón de veces”
El letrero que puso la Alcaldía de La Paz sobre las diversidades sexuales fue nuevamente vandalizado en la avenida Simón Bolívar del centro de la ciudad.

“Esta valla va a estar aquí hasta que todos nos reconozcamos como iguales”, dice el letrero que puso la Alcaldía de La Paz sobre las diversidades sexuales, el cual fue nuevamente vandalizado en la avenida Simón Bolívar del centro de la ciudad.
Sin embargo, la Alcaldía de La Paz, junto al Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género, reafirmó su compromiso con la inclusión: “La pueden vandalizar mil veces y nosotros como Alcaldía la vamos a reponer millón de veces”, aseguró el alcalde Iván Arias.
En un espacio de diálogo, la presidenta del Consejo Ciudadano, Gabriela Blas Chumacero, expresó su indignación por estos actos.
“Es una muestra del odio que todavía persiste en nuestra sociedad. Es frustración, es odio contenido que se expresa en actos vandálicos”, dijo, mientras sostenía en sus manos un documento legal con las normativas que respaldan la Ley Autonómica Municipal 311, pionera en el país, que protege los derechos de la población LGBTI+ en La Paz.
A su lado, Ayllin Usheli, reina del Carnaval Transformista La Paz 2024, recordó su propia lucha: “Yo he salido del clóset a los 16 años, enfrentar a mi madre fue lo más duro, incluso me mandaron al cuartel en Sucre, pero le hice entender que siempre voy a ser yo”, contó Ayllin.
Marcha de las Diversidades Sexuales
En el marco de este Mes del Orgullo, el alcalde Arias invitó a la ciudadanía a unirse a la gran “Marcha de Diversidades Sexuales”, que se celebrará este sábado 28 a partir de las 15:00, con concentración en la Plaza del Estudiante. El recorrido atravesará El Parado paceño, bajará por la avenida Camacho hasta el mercado e incluirá puntos de música en vivo para transformar las calles en un espacio de fiesta y resistencia.
“El año pasado participaron más de 10 mil personas y La Paz siempre ha sido pionera, y no podemos permitir que el odio borre lo avanzado”, dijo Gabriela, quien destacó que el Consejo de las Diversidades Sexuales de La Paz ocupa el segundo lugar en Latinoamérica después de Bogotá, y el primero en Bolivia.
Además, la reina del Carnaval Transformista mencionó que las diversidades también es un espacio de creación. “No puedes escudarte en la fe para justificar tu odio. Todos somos hijos de Dios, y la diversidad también es creación”, dijo.
Sin embargo, el mensaje va más allá: “Somos ciudadanas, ciudadanos, y merecemos un día de fiesta, de orgullo y de rebeldía. Que nadie nos silencie, que nadie nos borre. Este sábado, La Paz se pinta de colores, y se alza con orgullo”, dijo la representante.