La Paz
César Sánchez
24/05/2025 - 13:20

Deslizamiento en la zona Niño Kollo, en Alto Tacagua, obliga a la evacuación de cinco viviendas

Cinco viviendas fueron identificadas como prioritarias para evacuación, por estar sobre la línea de riesgo. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, señaló que ya se realizaron inspecciones durante la madrugada y la mañana del sábado.

Un deslizamiento rotacional de más de 2.500 metros cúbicos de tierra sorprendió la madrugada de este sábado a vecinos de la zona Tacagua, en Cotahuma. Aunque no se reportaron daños personales, el evento dejó al descubierto un problema estructural acumulado durante más de una década.

“Esto no es un fenómeno de ahorita. Esta es una acumulación de por lo menos unos 10, 15 años”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias desde el sector afectado.

Explicó que muchas viviendas continúan utilizando letrinas y pozos sépticos en lugar de conectarse a la red de alcantarillado, lo que ha saturado el subsuelo. “Esa tierra negra que ven ustedes, y con olor, no es de agua. Es básicamente de aguas servidas que no han sido conectadas a las alcantarillas”, dijo.

El técnico Edson Ramos, de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, explicó que el tipo de evento geológico registrado fue un deslizamiento rotacional provocado por “aguas subterráneas, conexiones de cooperativas mal hechas y pozos sépticos en la corona del talud”. Detalló que aún hay desprendimientos activos y que la evaluación técnica confirmó que algunas construcciones violan las franjas de seguridad.

Viviendas afectadas sin daños personales

Cinco viviendas fueron identificadas como prioritarias para evacuación, por estar sobre la línea de riesgo. El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, señaló que ya se realizaron inspecciones durante la madrugada y la mañana del sábado. “Sí habían colapsado ya los muros posteriores que dan hacia el talud”, precisó, y confirmó que “se está procediendo a la evacuación de las familias”.

El alcalde paceño insistió en que este es un problema que se fue gestando por falta de previsión y por desoír las notificaciones previas. “Buscar un culpable particular sería muy absurdo. Simplemente estas cosas nos ocurren por no tomar las medidas preventivas que el ciudadano debería tomarlas”, concluyó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo