La Paz
César Sánchez
13/05/2025 - 12:59

Tras reunión con Arias, el TSE se compromete a abordar el reclamo de La Paz en torno a la Circunscripción 7

Ayer, lunes, Organizaciones sociales del municipio de La Paz se declararon en estado de emergencia y dieron un plazo de 48 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la reciente modificación de la cartografía electoral de la circunscripción uninominal 7, que incluye ahora a los municipios rurales de Palca, Mecapaca y Achocalla.

El Presidente internino del TSE se reunió con el Alcalde de La Paz este martes.

Este martes el alcalde de La Paz, Iván Arias, junto al secretario Municipal de Planificación, Diego Chávez, sostuvo una reunión con el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, a quien explicó las observaciones que se tienen respecto a la cartografía de la Circunscripción 7, situación que puede alterar los resultados de las elecciones de este año.

Producto de esta reunión, y tras escuchar los argumentos del Alcalde y el personal técnico edil, Hassenteufel aseguró que el tema será abordado en Sala Plena del TSE.

“Nuestros técnicos han explicado las razones, el presidente (Hassenteufel) ha escuchado y nos ha dicho que va a entregar nuestros argumentos, nuestra posición a la Sala Plena. Es decir, la demanda, la queja del Gobierno Municipal será tratada en sala plena, al igual que se está tratando el caso de Pailón y otros municipios”, explicó el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil enfatizó “no puede ser que a La Paz se le quite una circunscripción, se le aumente población con tres municipios, Achocalla, Mecapaca y Palca. La intencionalidad política de eso es evidente. Pero además, si el Tribunal Electoral tuviera buena intención solamente repartiendo dentro del municipio la población nos alcanza para hacer las cuatro circunscripciones y no necesitamos requerir a otros (municipios)”.

Los municipios de Achocalla, Mecapaca y Palca son rurales por lo que al añadir su territorio se quiere dar a La Paz un carácter rural que no tiene, aseguró el Alcalde.

La autoridad edil sostuvo que el 97% de la población del municipio vive en el área urbana y no corresponde pretender añadir cerca de 100 mil habitantes de municipios rurales con una intencionalidad evidentemente política.

Ayer, lunes, Organizaciones sociales del municipio de La Paz se declararon en estado de emergencia y dieron un plazo de 48 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la reciente modificación de la cartografía electoral de la circunscripción uninominal 7, que incluye ahora a los municipios rurales de Palca, Mecapaca y Achocalla.

Un pronunciamiento firmado por la Fejuve La Paz, Fejuve zona Sur, Cosomusa, Control Social y las juntas vecinales denuncia que el TSE actuó en contra de las recomendaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz y que existen “al menos tres inconsistencias técnicas” en la delimitación actual, por lo que se declaran en emergencia.

Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz, Jorge Paredes, advirtió que, de mantenerse la inclusión de los tres municipios rurales en la circunscripción 7 —antes parte de la circunscripción 18—, la zona Sur perdería representación directa, ya que la nueva configuración favorecería a sectores rurales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo