Basura
César Sánchez
07/05/2025 - 21:33

Cochabamba: Tribunal Agroambiental dispone apertura del botadero de K’ara K’ara y negociar compensación

El punto 2.4 de la resolución establece que, “de forma excepcional se dispone nueva medida cautelar ambiental autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses a partir de la presente resolución”.

El "relleno sanitario" de K’ara K’ara.

Una sentencia del Tribunal Agroambiental autoriza el acceso al botadero de K’ara K’ara en Cochabamba hasta diciembre próximo, antes de su cierre definitivo; y ordena formar mesas de diálogo para compensar daños ambientales a los comunarios, como alternativa para resolver el conflicto de la basura.

El punto 2.4 de la resolución establece que, “de forma excepcional se dispone nueva medida cautelar ambiental autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses a partir de la presente resolución”.

“Siete meses más va a estar en uso el lugar, la macroselda 2 y 3 del botadero de K’ara K’ara”, pero condicionada, necesariamente, a un proceso de compensación a la zona de sacrificio ambiental. Después de los siete meses no se puede ingresar ningún residuo sólido a este botadero”, precisó el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez.

La sentencia 53/2025 fue emitida por la Sala Especializada Primera del Tribunal Agroambiental, tras una revisión detallada del proceso y dejó sin efecto la prohibición de innovar que había sido dispuesta por la jueza Agroambiental de Cochabamba porque la considera una “medida desproporcionada”.

Con esta medida, el Tribunal Agroambiental insta a la jueza Agroambiental de Cochabamba a que instalen las mesas técnicas de diálogo condicionadas, en el lapso de 30 días, para que se cumplan los acuerdos y los convenios con la zona de sacrificio ambiental.

"La decisión reafirma los principios de protección ambiental, participación ciudadana y justicia socioambiental", da cuenta el Tribunal Agroambiental.

En tanto, el secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Mauricio Muñoz, pidió a los pobladores de K'ara K'ara cumplir la sentencia del Tribunal Agroambiental y permitir el ingreso de residuos hospitalarios desde la noche de este miércoles.

“Les pedimos a los comunarios la misma altura que hemos tenido nosotros cuando salió una resolución a nivel local, que decía no se puede llevar más residuos. Acatamos y buscamos una salida”, explicó.

Por más de 10 días, la ciudad de Cochabamba se ve inundada de basura tras el cierre del botadero de K’ara K’ara y los conflictos en la zona.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo