La Paz
César Sánchez
06/05/2025 - 13:04

Alcaldía de La Paz cuestiona a concejales por realizar operativos para controlar el transporte público

No obstante, el pasado 26 de marzo, el alcalde Iván Arias pidió a los concejales “ayudar” a controlar el precio de los pasajes y el cumplimiento del pasaje diferenciado para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de primaria y secundaria.

La Alcaldía de La Paz impuso un incremento en el precio de los pasajes del transporte público.

El director de Gobernabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Gonzalo Barrientos, cuestionó este martes la realización de operativos de control por parte de concejales municipales, a raíz del incidente ocurrido el lunes en la zona Garita de Lima, donde un funcionario del Concejo fue atropellado por un minibús durante una verificación al transporte público.

“Es importante resaltar que cada autoridad debe asumir las competencias que le corresponden. Los concejales no pueden llevar adelante operativos, porque esto puede generar exposiciones como la que hemos visto ayer (lunes)”, manifestó Barrientos.

El funcionario recordó que, conforme a la Constitución Política del Estado y la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales, los concejales tienen el mandato de aprobar leyes y ejercer fiscalización, pero no de ejecutar operativos en vía pública. “Yo, por ejemplo, no puedo aprobar leyes ni llevar adelante actos de fiscalización porque esa es una competencia exclusiva y privativa del Concejo”, señaló.

El hecho que motivó las declaraciones ocurrió la tarde del lunes, cuando un minibús atropelló a un funcionario del Concejo Municipal durante un operativo liderado por la concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) Roxana Pérez del Castillo.

La Alcaldía calificó el suceso como “lamentable” y expresó su rechazo al acto de violencia, pero también aseguró que este tipo de controles “no corresponden” al rol de los legisladores municipales.

No obstante, el pasado 26 de marzo, el alcalde Iván Arias pidió a los concejales “ayudar” a controlar el precio de los pasajes y el cumplimiento del pasaje diferenciado para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de primaria y secundaria.

“A la concejala Roxana Pérez del Castillo y a todos los demás, les pido que se levanten a las seis de la mañana conmigo y que nos ayuden a controlar las tarifas en todas las rutas, que nos ayuden a controlar el cumplimiento del pasaje diferenciado y evitar el trameaje”, dijo la autoridad edil en esa oportunidad.

Por decisión de la Alcaldía, el pasaje en minibús se incrementó de Bs 2 a Bs 2,40 en el tramo corto y de Bs 2,60 a Bs 3 en el tramo largo. También hubo incrementos en pasajes de los micros y trufis de la ciudad.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo