Alcaldía de La Paz habilita más de 6 mil parqueos tarifados; el pago es a través de una App
¿Cómo se usa? El usuario parquea su vehículo y desde su celular ingresa a la aplicación, luego entra al menú de la empresa, ahí están los términos y condiciones del servicio. Si es la primera vez, tienen que registrar un correo electrónico y después eligen el pago de servicios.

Durante el lanzamiento del servicio de estacionamiento tarifado en vía pública, la Alcaldía de La Paz informó este martes que se habilitarán más de seis mil parqueos en la ciudad. El pago será a través de una aplicación móvil y en domingo y feriados, no habrá un costo económico.
“Se paga desde una aplicación que hemos desarrollado conjuntamente con el Banco de Crédito y funciona desde un celular. Digamos, si han pagado por dos horas y van a demorar un tiempo más, las empresas pueden renovar y ampliar el plazo por las horas que necesiten”, explicó el jefe de la Unidad de Fomento a las Inversiones, Carlos René Laguna.
¿Cómo se usa? El usuario parquea su vehículo y desde su celular ingresa a la aplicación, luego entra al menú de la empresa, ahí están los términos y condiciones del servicio. Si es la primera vez, tienen que registrar un correo electrónico y después eligen el pago de servicios.
“Ahí eligen el uso de parqueo, si necesita ampliar el tiempo, entonces entra a extensión del parqueo”, detalló Laguna. Debe poner el código de parqueo que está pintado en todos los espacios en el piso y en la señalética; y en caso de que culmine el tiempo, entonces las empresas van a inmovilizar el vehículo con una grapa y el costo para el retiro será de 80 bolivianos para los vehículos.
Los usuarios tendrán una hora para pagar ese costo y si permanecen más tiempo, los vehículos van a ser remolcados a los garajes que habilitarán estas empresas en las zonas. “Para poder recuperar sus vehículos tienen que pagar por el remolque la suma de 350 bolivianos si es vehículo y de 300 bolivianos si es motocicleta”, precisó el servidor público.
Alianza con privados
Son cuatro las empresas con las que trabajará la Alcaldía. “Hemos publicado en nuestras redes sociales para que puedan interesarse las empresas que tengan experiencia y puedan administrar adecuadamente este sistema. Las hemos evaluado individualmente”, afirmó Laguna.
Los horarios en los que van a funcionar estos parqueos van a ser de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 y los sábados de 07:00 a 13:00. Se implementará en diferentes calles de Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Centro.
“En los horarios posteriores, o sea después de las 20:00 y los sábados en la tarde, domingos y feriados los parqueos van a ser libres, sin costo”, dijo Laguna.
El alcalde Iván Arias, por su parte, afirmó que “desde el año pasado estábamos buscando implementar esta idea y dijimos va a ser muy difícil, pero no, aquí hay paceños visionarios que apuestan por su ciudad, que van a hacer una inversión de más de dos millones de bolivianos, en plena época de crisis, en un momento donde pareciera que nada se puede mover, en una alianza estratégica con las empresas”.