Arias pide al Concejo a abrirse al diálogo con los choferes ante paro de transporte público en La Paz
El Alcalde de La Paz envió una nota a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, destacó la necesidad de explicar las razones técnicas, económicas y sociales que llevaron a la aprobación de la Ley 552, que suspende el incremento de los pasajes del transporte público.

El alcalde Iván Arias instó, a través de una carta, a la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, a abrir mesas de diálogo con la dirigencia de la Federación de Choferes Chuquiago Marka y la Federación Departamental de Transporte Libre. Esta solicitud surge en el contexto del paro indefinido de transporte decretado por los transportistas, que ha generado serios perjuicios a la economía de la ciudad.
Arias, que la tarde de este jueves envió una nota a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, destacó la necesidad de explicar las razones técnicas, económicas y sociales que llevaron a la aprobación de la Ley 552, que suspende el incremento de los pasajes del transporte público.
En la nota se señala que la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana desarrolló un estudio exhaustivo, en colaboración con un consultor externo, para establecer una banda tarifaria e identificar discrepancias en las operaciones actuales del servicio. “Esta información ha sido entregada a todos los concejales, con la esperanza de que sirva como base para un diálogo constructivo”, dice la nota.
El alcalde también hizo un llamado a la bancada del MAS y a los concejales a participar en estas mesas de diálogo. Según Arias, la participación de todos los actores involucrados es crucial para evitar más paros y asegurar la paz social en La Paz. “Estamos dispuestos a colaborar en aras del bien común y la estabilidad de nuestra ciudad”, afirmó el alcalde en su nota.
Los choferes exigen la anulación de la Ley aprobada por el Concejo Municipal de La Paz para anular el incremento de los pasajes y, además, suman voces que piden la renuncia de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
La mañana de este jueves, el Concejo Municipal de La Paz postergó hasta el martes la sesión en la que debía promulgar la polémica Ley, rechazada también por la Alcaldía.
La Ley Municipal Autonómica 552 revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.