Choferes rechazan pedido de Arias y deciden mantener su paro “hasta las últimas consecuencias”
Los choferes exigen la anulación de la Ley aprobada por el Concejo Municipal de La Paz para anular el incremento de los pasajes y, además, suman voces que piden la renuncia de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.

Los choferes de La Paz rechazaron el pedido emanado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, y descartaron levantar sus medidas de presión. Afirmaron que seguirán con el paro de sus servicios y el “bloqueo de las mil esquinas” hasta las “últimas consecuencias”.
“Estamos cumpliendo el paro indefinido. El transporte interciudad va a cumplir el mandato de las bases y como transportistas nos hemos declarado en estado de emergencias, vamos a actuar hasta las últimas consecuencias. Se ha descartado suspender este paro”, dijo el dirigente Roberto Mamani, según declaraciones a Unitel que fueron recogidas por el portal Visión 360.
Los choferes exigen la anulación de la Ley aprobada por el Concejo Municipal de La Paz para anular el incremento de los pasajes y, además, suman voces que piden la renuncia de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
“Hay que buscar si hay un responsable que no ha querido entender y lo único que ha buscado es confrontarnos entre vecinos, que es la presidenta del Concejo. Ella, feliz en este momento sentada, y qué es del transportista, cuánto de pérdida ha tenido hasta el día de hoy. Eso a nosotros nadie nos va a devolver”, cuestionó, por ejemplo, el ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante.
Según Escalante, en contacto con Erbol, choferes se mantendrán en vigilancia durante toda la noche en distintos puntos de la ciudad y, sobre todo, en el Palacio Consistorial.
En esa línea, el dirigente del transporte libre, Limbert Tancara, también ratificó el paro al menos hasta que se anule la ley de reversión de tarifas.
Poco antes, el alcalde de La Paz, Iván Arias, envió misivas a la Federación de Choferes ‘Chuquiago Marka’ y a la Federación Departamental de Transporte Libre en la que les pide declarar cuarto intermedio en sus medidas de presión dado que el Concejo Municipal de La Paz suspendió hasta el próximo martes la sesión en la que pretende promulgar la Ley que revierte el incremento de las tarifas del transporte público en La Paz.
“Considerando que la sesión del Concejo municipal de fecha 10 de abril del año en curso ha entrado en cuarto intermedio hasta el día martes 15 de abril, para la posible promulgación de oficio de la Ley N° 522, tengo a bien instar a su sector levantar las medidas de presión y declarar también un cuarto intermedio en este extrema medida, en el entendido que la norma a la que se oponen no fue promulgada y no está vigente”, señala las misivas.
La mañana de este jueves, el Concejo Municipal de La Paz postergó hasta el martes la sesión en la que debía promulgar la polémica Ley, rechazada también por la Alcaldía.
La Ley Municipal Autonómica 552 revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.