En medio del paro de choferes, el Concejo suspende la sesión para promulgar la Ley que congela las tarifas
Empero, la sesión de este jueves no pudo avanzar, principalmente, por el rechazo de la concejala secretaria, Lucía Mamani, a promulgar la Ley que suspende el incremento de los pasajes del transporte público en el municipio paceño.

En medio del “paro indefinido” que los choferes llevan adelante desde este jueves, el Concejo Municipal de La Paz decidió suspender, por segunda vez, la sesión en la que debía promulgar la Ley que suspende el incremento de los pasajes del transporte público en el municipio paceño.
Según se informó, la sesión se reanudará recién el próximo martes 15 de abril.
La sesión de este jueves tuvo que desarrollarse de forma virtual, precisamente, por el paro del transporte. En la sala de reuniones únicamente estaban presentes la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla y el concejal Pierre Chain.
Empero, la sesión de este jueves no pudo avanzar, principalmente, por el rechazo de la concejala secretaria, Lucía Mamani a promulgar la Ley.
Mamani afirmó que ella no aprobó la Ley, lo que puso en duda del resto de los concejales si llegará a firmar la Ley si es promulgada.
La Concejala Secretaria, en ese sentido, afirmó que rechaza el incremento de las tarifas que impuso la Alcaldía de La Paz y también la Ley que congela la medida, debido a que, dijo, en ningún caso hubo un consenso entre todos los actores involucrados.
Afirmó que la promulgación de la Ley generará violencia y enfrentamientos entre los choferes y la ciudadanía, por lo que optó por salirse de la sesión y planteó que sea el concejal Chain quien firme la norma en calidad de Secretario interino.
Chaín, sin embargo, rechazó la postura al señalar que sería ilegal que él firme en calidad de secretario cuando Mamani participó de la sesión.
La Presidenta del Concejo, en esa misma línea, afirmó que de firmar Chaín podría estar sujeto a procesos penales, por lo que, ante la salida de Lucía Mamani de la sesión, optó por declarar un cuarto intermedio en la Sesión.
Eso sí, Chambilla acusó a Mamani de seguir “instrucciones” de parte de la Alcaldía de La Paz para impedir la promulgación de la norma.
La Ley Municipal Autonómica 552 revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.
Entretanto, la Alcaldía de La Paz reiteró su rechazo a la norma y advirtió que “no se responsabilizará” sobre las posibles consecuencias.