La Paz
César Sánchez
09/04/2025 - 09:41

Choferes de La Paz se movilizan e instalan vigilia contra la Ley que congela el incremento de los pasajes

La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, adelantó que este miércoles promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes impuesto por la Comuna si es que el alcalde Iván Arias no lo hace.

Choferes protestan este miércoles en La Paz.

Choferes se movilizan la mañana de este miércoles e instalaron una vigilia en puertas de la Alcaldía de La Paz en rechazo a que el Concejo Municipal promulgue la Ley que congela el incremento del precio de los pasajes en el municipio.

“No vamos a ser cómplices de una irregularidad. El transporte no va acatar ninguna disposición que salga del Concejo porque es irregular, arbitrario y usurpará funciones que no le corresponden”, advirtió uno de los dirigentes del transporte a la prensa.

Y es que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, adelantó que este miércoles promulgará la Ley si es que el alcalde Iván Arias no lo hace.

La pasada semana, el Concejo rechazó las observaciones realizadas por la Alcaldía a la Ley que congela el incremento de los pasajes y devolvió la norma al Ejecutivo para su promulgación.

Chambilla, en ese sentido, enfatizó que el plazo para la promulgación vence este miércoles.

Sin embargo, el  director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, aseguró que la norma fue remitida a la Alcaldía recién el lunes y aseveró que el Ejecutivo municipal tiene un plazo de 10 días para decidir si la promulga o rechaza.

“Ayer (por el lunes) se ha recibido, aquí está la recepción de esta ley que han aprobado, donde usurpan funciones y donde emiten resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley (…) Si esta ‘Ley Azul’ está en el Ejecutivo y, de acuerdo con la norma, debe ser analizada durante 10 días, ¿qué pretenden ellos? Parece que están intentando apresurar el proceso”, afirmó.

Además, al respecto, el alcalde Iván Arias alertó que si el Concejo promulga la Ley provocará un “conflicto de marca mayor”.

“¿Usted cree que vamos a volver al pasaje anterior? eso va a generar un conflicto de marca mayor y parece que el Concejo (Municipal de La Paz) quiere ese conflicto”, afirmó Arias, según reporte del portal Brújula Digital.

Según Arias, la ciudadanía ya no reclama por el incremento del pasaje, sino por el trameaje y el incumplimiento de las tarifas diferenciadas.

“En (controlar) eso deberían ayudarnos los concejales. (…)  En esa tarea estamos nosotros como alcaldía trabajando todos los días conformando comisiones mixtas para que se cumpla”, aseguró.

La Ley Municipal Autonómica 552 revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.

La asesora jurídica de la alcaldía, Amparo Morales, el 25 de marzo, informó que se presentaron dos denuncias penales contra los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que el 5 de marzo aprobaron la normativa que revocaba el incremento tarifario.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo