Confederación de Choferes de Bolivia ratifica que su paro nacional inicia el miércoles
En conferencia de prensa, el ejecutivo nacional de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, afirmó que los plazos impuestos al Gobierno para dar solución a la escasez de combustibles, la mejora de carreteras, la renuncia de autoridades, entre otras demandas, “ya se han cumplido” y enfatizó que el paro indefinido fue definido por sus 11 federaciones a nivel nacional.

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó que su paro nacional de servicios dará inicio el miércoles por “decisión orgánica” y ante lo que consideración es un incumplimiento de parte del Gobierno a los acuerdos alcanzados semanas atrás.
En conferencia de prensa, el ejecutivo nacional de la Confederación, Lucio Gómez, afirmó que los plazos impuestos al Gobierno para dar solución a la escasez de combustibles, la mejora de carreteras, la renuncia de autoridades, entre otras demandas, “ya se han cumplido” y enfatizó que el paro indefinido fue definido por sus 11 federaciones a nivel nacional.
“Desde esta Confederación, queremos decir que se respeta la resolución del último ampliado de Sucre, está previsto el paro para el día miércoles”, aseveró.
Enfatizó que el paro “está confirmado” y “se mantiene la decisión de las 11 federaciones del país”.
Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los caminos, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios.
En ese sentido, Gómez informó que el Ministerio de Hidrocarburos envío documentación a su Confederación informando respecto al aumento en os despachos de combustible y los planes a aplicar para garantizar tanto el diésel como la gasolina para el sector.
Señaló que también se recibió una nota de parte de la ASFI y se planea una reunión con los bancos, pero aún no se tiene respuesta del Ministerio de Obras.
Gómez señaló que la información fue remitida a sus bases, pero reiteró que el paro está confirmado.
“No podemos levantar sin consulta, no se mueve nada”, reiteró.