Arias descarta dejar sin efecto el incremento de los pasajes y dice no es una demanda de la gente
“La gente está pidiendo que se respeten los compromisos. Eso es lo que realmente importa en este momento”, afirmó el Alcalde de La Paz, quien señaló que la ciudadanía no está reclamando cambios en las tarifas.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, descartó en las últimas horas dejar sin efecto el incremento impuesto en las tarifas del transporte público y afirmó que la Concejo Municipal invade sus competencias ala probar una Ley para congelar la medida.
La autoridad afirmó que se devolvió la Ley que congela el incremento de las tarifas al Concejo Municipal ya que es “ilegal” y fue emitida “fuera de tiempo”.
“Les hemos mandado nuestras observaciones demostrándoles que han invadido competencias, que no es su tarea”, afirmó el alcalde, añadiendo que la situación es comparable a intentar prohibir fenómenos naturales como la lluvia.
“Es como si yo decretara por ley que no se caiga CODAVISA. Ya se ha caído. O que yo decretara que no va a llover en marzo. Ya ha llovido”, enfatizó.
El alcalde argumentó que las tarifas ya están establecidas y que la intención del concejo al aprobar esta ley podría generar conflictos entre choferes y vecinos.
“No sé si se verá ese escenario. Yo no creo que la ciudadanía esté para eso. La gente está pidiendo que se cumplan los acuerdos, como el respeto a la tarifa diferenciada y el corte del trameaje”, señaló.
En este contexto, Arias destacó el compromiso de los choferes de implementar tecnologías como GPS en sus vehículos y la formación de equipos multidisciplinarios que incluyen transportistas, comités de vigilancia, control social y juntas vecinales.
“Estamos trabajando para que se cumplan los acuerdos y ya hemos impuesto más de 3,000 sanciones a choferes que no están cumpliendo”, afirmó.
El alcalde concluyó su intervención insistiendo en que la ciudadanía no está reclamando cambios en las tarifas, sino el cumplimiento de los beneficios acordados por los choferes.
“La gente está pidiendo que se respeten los compromisos. Eso es lo que realmente importa en este momento”, concluyó.