Evaluación preliminar
César Sánchez
24/03/2025 - 16:22

La Paz: Alcaldía dice que se cumple el pago de la tarifa diferenciada y que minibuses no hacen trameajes

“En los diferentes puntos que hemos hecho el control, vamos preguntando a la población si está pagando la tarifa diferenciada (...) Segundo, de acuerdo a los puntos de control de trameaje en el que hacemos, vemos que los minibuses mantienen el recorrido, no están recortando la ruta", informó el director de Regulación de la Movilidad, Luis Oliden.

La Alcaldía afirma que guardias municipales comprueban el cumplimiento del acuerdo que viabilizó el incremento en el costo de los pasajes.

La Alcaldía de La Paz aseguró este lunes que tras realizar evaluaciones preliminares al acuerdo alcanzado con los choferes, que concluyó con el incremento de los pasajes, se constató que se cumple con el pago de la tarifa diferenciada y que se respetan las rutas.

“En los diferentes puntos que hemos hecho el control, vamos preguntando a la población si está pagando la tarifa diferenciada, que es la de dos bolivianos para personas con discapacidad, adultos mayores o escolares, y se está cumpliendo. Segundo, de acuerdo a los puntos de control de trameaje en el que hacemos, vemos que los minibuses mantienen el recorrido, no están recortando la ruta. Entonces, bajo esa lógica ya son ciertos avances que podemos verificar que se va dando”, informó el director de Regulación de la Movilidad, Luis Oliden, entrevistado por el periodista Víctor Hugo Rosales en su programa radial. 

La autoridad edil puntualizó que los controles los ejecuta la Guardia Municipal en diferentes puntos y tomando como base la rotación del personal, dada la limitada cantidad de efectivos que se tiene.

Oliden aseguró que existe una mejora en el comportamiento de los conductores, tal vez “no en la magnitud que esperábamos”, pero, recalcó, que sí es evidente que existe un grado de cumplimiento a los compromisos asumidos tras la definición del alza de la tarifa del transporte.

En cuanto a las mejoras en la calidad del servicio, Oliden sostuvo que existe una ficha técnica que está en proceso de actualización donde se establece el cumplimiento de ciertas medidas técnicas, de higiene y mantenimiento de las unidades de transporte público. Para este trabajo existe un plazo de tres meses. Un punto específico es el referido a la cantidad e filas de asientos que debe haber en los motorizados.

“Dentro de los siguientes tres meses, los minibuses tienen que mejorar las condiciones técnicas. Para esta tarea, y dentro de los estándares de calidad, estamos verificando los datos con los que llega el vehículo y vamos a estandarizar la cantidad de filas”, dijo la autoridad, a tiempo de señalar que sería “irresponsable” que algunos minibuses estén habilitados para tener tres filas e incorporen una más para tener más pasajeros, a costa de brindar un servicio cómodo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo