Alcaldía de La Paz denuncia que diésel mezclado con agua afecta a 10 equipos pesados; la ANH investiga el caso
“Esperemos que Yacimientos nos dé una explicación sobre el tema. Son básicamente todos aquellos que utilizan diésel, son maquinaria pesada, es decir, volquetas, tractores, topadoras que nosotros usamos y que han sido inutilizadas 10 equipos de los 30 que teníamos que utilizar hoy día y hemos parado hasta que no se nos cambie este diésel”, explicó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

La provisión de diésel mezclado con agua que hizo YPFB a la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (Edmme) provocó daños a 10 maquinaras pesadas de la Alcaldía que se disponían a ejecutar trabajos en esta jornada, denunció el alcalde de La Paz, Iván Arias, este miércoles, en rueda de prensa.
“Yacimientos directamente nos provee a nosotros el cupo que nos han asignado de diésel, cargamos a nuestros equipos, encendemos 10 equipos y a los cinco minutos los equipos colapsan. Vemos qué ha pasado, qué es lo que ha sucedido, el diésel tenía una gran cantidad de agua. Nos han fregado los motores de 10 equipos, más bien que solo pusimos a 10 porque vamos sacando de lote en lote. Tenemos 10 equipos inutilizados”, denunció el Alcalde paceño.
La autoridad edil precisó que producto de esta afectación al normal trabajo del equipo municipal, realizará un reclamo formal a YPFB por entregar este combustible mezclado con agua que inutilizó los equipos.
“Esperemos que Yacimientos nos dé una explicación sobre el tema. Son básicamente todos aquellos que utilizan diésel, son maquinaria pesada, es decir, volquetas, tractores, topadoras que nosotros usamos y que han sido inutilizadas 10 equipos de los 30 que teníamos que utilizar hoy día y hemos parado hasta que no se nos cambie este diésel”, explicó la autoridad.
La ANH investiga el caso
Tras la denuncia del Alcalde de La Paz, la Agencia Nacional de Hidrocarburos aseguró que investiga el caso “de acuerdo a protocolo de calidad y procedimientos de comercialización a grandes consumidores”.
“Ante la denuncia realizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, sobre la provisión de combustible presumiblemente comprometido con otro componente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, realiza el seguimiento e investigación correspondiente de acuerdo a protocolo de calidad y procedimientos de comercialización a grandes consumidores (GRACO)”, señaló la entidad estatal a través de un comunicado.
No obstante, Arias destacó que el abastecimiento de diésel gestionado por la ANH ha permitido que servicios esenciales como el de La Paz BUS, el recojo de basura y otras prestaciones municipales continúen operando en un 80%.