Inédito
César Sánchez
19/03/2025 - 16:23

Tribunal Agroambiental admite acción cautelar para la protección del jaguar y fija audiencia para el 23 de abril

La Acción Ambiental Directa de Medida Cautelar Preventiva sobre la conservación y y preservación de la biodiversidad en la protección del jaguar (Panthera Onca) y su hábitat en el ámbito preventivo fue presentada por la diputada de Creemos María René Álvarez Camacho.

Se busca proteger al jaguar y su hábitat natural.

El Tribunal Agroambiental, en una resolución sin precedentes, admitió la Acción Ambiental Directa de Medida Cautelar Preventiva sobre la conservación y preservación de la biodiversidad en la protección del jaguar (Panthera Onca) y su hábitat en el ámbito preventivo.

La acción fue presentada por la diputada de Creemos María René Álvarez Camacho y el Tribunal Agroambiental fijó la audiencia para el próximo 23 de abril.

Esta acción busca fortalecer la protección del jaguar, una especie emblemática de la fauna boliviana, y promover medidas efectivas para la conservación del patrimonio natural del país.

En ese sentido, para la audiencia, el Tribunal Agroambiental cita al Ministerio de Medio Ambiente y Agua; al Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión, y Desarrollo Forestal; a los Gobiernos Departamentales de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Pando, Beni y Tarija; Autonomías Indígenas Originarias Campesinas; a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT); el Servicio Nacional de Áreas Protegidas; las Fuerzas Armadas; la Policía boliviana; la Policía Forestal; el Ministerio de Educación; la Fiscalía General del Estado; el Senasag; la Aduana nacional; y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Cada una de esas instancias deberán presentar un informe respecto a las medidas y políticas que implementan o proyectan aplicar para la “vigilancia y monitoreo de la población y hábitats del jaguar”, la creación de corredores biológicos, la restauración en áreas  degradadas, la actualización del Plan de Acción para la Conservación del Jaguar, la protección de defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, entre otros.

Asimismo, el Tribunal Agroambiental dispone que se haga conocer al Auto de admisión a la sociedad civil para que también presenten sus alegatos.

Además, el Tribunal dispone la protección de la diputada Álvarez, el guardabosques Marcos Uzquiano  y el abogado Juan Carlos Camacho.

“La reparación integral por daño a la biodiversidad en el caso concreto, será de competencia territorial nacional de una de las Salas Especializadas del Tribunal Agroambiental, a cuyo efecto se remitirá la causa de oficio para su sorteo”, señala la resolución del Tribunal Agroambiental.

La resolución fue firmada por todos los magistrados del Tribunal, a excepción de María Soledad Peñafiel Bravo.

Conoce la resolución del Tribunal:

Admision Accion Jaguar by César Fabricio Sánchez Carranza

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo