Arias dice que la ANH “se toma su tiempo” para aplicar el plan de no vender combustibles a autos sin regularizar
El fin de semana, el alcalde de La Paz, Iván Arias, había asegurado que el lunes arrancaría el “plan piloto” propuesto por la Comuna para restringir la venta de combustible a autos que no hayan regularizado su derecho propietario y no pagan impuestos; sin embargo, la ANH afirmó que la sugerencia sigue en análisis.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este martes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos “se toma su tiempo” para aplicar el “plan piloto” propuesto por la Comuna para restringir la venta de combustible a autos que no hayan regularizado su derecho propietario y no pagan impuestos.
El fin de semana, Arias había asegurado que el plan se aplicaría desde el lunes; sin embargo, la ANH afirmó que la propuesta sigue en análisis.
“Esperamos que la ANH aplique esto, habíamos acordado que íbamos a hacer una experiencia piloto pero la ANH se está tomando su tiempo. En todo caso, nosotros hemos cumplido para buscarle una salida a tanta gente, a 31.000 personas que están pagando injustamente un impuesto del cual ellos no usufructúan”, afirmó Arias.
En ese sentido, Arias informó este martes que la Administración Tributaria Municipal (ATM) remitió a la Agencia Nacional de Hidrocarburos un listado de 31.0000 vehículos cuyos poseedores no han regularizado el derecho propietario y que no pagan impuestos, dejando esa responsabilidad al que vendió el motorizado.
“Son 31.000 placas que no han regularizado su derecho propietario, de una lista de más de 140.000 para hacer una experiencia piloto”, informó Arias en conferencia de prensa.
Con esta medida, dijo, lo que busca el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz es que aquellas personas que no han regularizado su derecho propietario estén impedidos de cargar combustible.
“De tal manera que liberamos a la persona X de un pago que no corresponde porque no está beneficiándose de ese auto y más bien este señor pague y por lo tanto reciba gasolina subvencionada pero una vez de haber cumplido sus obligaciones tributarias”, dijo.