Tarifas
César Sánchez
06/03/2025 - 09:18

La Paz: Choferes advierten con un “paro indefinido” si se revoca el incremento de los pasajes

La tarde del miércoles, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley que revoca el incremento en el costo de los pasajes en  el municipio de La Paz. El alcalde Iván Arias tiene 10 días para promulgar la norma; si no lo hará la concejal Lourdes Chambilla.

Los choferes afirman que defenderán el incremento de los pasajes.

Los choferes de La Paz expresaron su molestia por la Ley aprobada por el Concejo Municipal que revoca el incremento de los pasajes en el municipio y advirtieron con un “paro indefinido” para defender la medida impuesta por la Alcaldía.

Limbert Tancara, dirigente del transporte libre, afirmó que sector está “molesto” con el Concejo y analiza el paro y movilizaciones ara defender el incremento de los pasajes.

“Nosotros no solamente vamos a entrar a un paro de 48 horas, inclusive podría ser indefinido porque lamentablemente no vamos a permitir que estos concejales que han permitido que suba el aceite, que permitieron que suba el pollo y toda la canasta familiar, no hayan tenido sesiones extraordinarias como ahora, como ven que es año electoral todos quieren salir a flote”, afirmó Tancara en contacto con la Red Uno.

Los transportistas adelantaron que no esperarán los 10 días que tiene el alcalde para observar la norma y afirmaron que no permitirán que el Concejo anule lo que consideran un derecho adquirido.

La tarde del miércoles, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley que revoca el incremento en el costo de los pasajes en  el municipio de La Paz. El alcalde Iván Arias tiene 10 días para promulgar la norma; si no lo hará la concejal Lourdes Chambilla.

“Se ha aprobado la Ley de Congelamiento a los pasajes (…) Si no lo promulga el Alcalde nosotros lo vamos a promulgar (…) Le damos 10 días, en 10 días el Órgano Ejecutivo lo devuelve y se promulga”, afirmó la Concejal.

Entretanto, la Alcaldía de La Paz ratificó la vigencia del incremento de los pasajes y afirmó que esperará a recibir la Ley aprobada en el Concejo para su análisis, aunque señaló que se trata de un accionar político de parte de su oposición.

“El Ejecutivo tomó conocimiento público de una decisión de la bancada del MAS, no conocemos a detalle cuáles son las características, el marco constitucional y legal que se haya asumido. Cuando tengamos la información oficial, haremos la revisión correspondiente, el análisis jurídico y en función de aquello vamos a emitir un criterio conforme establece la norma”, explicó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo