Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte aprobado por la Alcaldía
En conferencia de prensa, la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, afirmó que la "Ley de Congelamiento de los pasajes” fue remitida a la Alcaldía de La Paz y si el alcalde Iván Arias no lo promulga en los siguientes 10 días lo hara ella misma en su calidad de Presidenta del Concejo Municipal.

Con el respaldo de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, el Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles la “Ley de Congelamiento de los pasajes” que recova el incremento de las tarifas impuesta por la Alcaldía de La Paz.
En conferencia de prensa, Chambilla afirmó que la Ley fue remitida a la Alcaldía de La Paz y si el alcalde Iván Arias no lo promulga en los siguientes 10 días lo hara ella misma en su calidad de Presidenta del Concejo Municipal.
“Se ha aprobado la Ley de Congelamiento a los pasajes (…) Si no lo promulga el Alcalde nosotros lo vamos a promulgar (…) Le damos 10 días, en 10 días el Órgano Ejecutivo lo devuelve y se promulga”, afirmó.
Señaló que es consciente que los choferes están “furias” contra ella y hasta afirmó que está dispuesta a ser agredida. “Eso no me va a detener”, señaló.
Afirmó que si sube los pasajes se provocará el incremento de otros productos y servicios y puso el ejemplo del pan pues advirtió que “ya se ha escuchado” que los panaderos ya debaten aumentar sus precios.
Por su parte, el concejal Javier Escalier resaltó que la decisión responde a la exigencia de los vecinos, quienes denunciaron reiteradamente abusos en las tarifas y el incumplimiento de la tarifa diferenciada. "Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad siguen pagando las tarifas más altas, cuando la normativa establece descuentos. No podemos permitir que se sigan vulnerando sus derechos", afirmó.
La ley establece que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz debe acatar la Resolución Ejecutiva N° 051/2016, que fija la escala tarifaria según el tipo de vehículo, hasta que la Alcaldía elabore un nuevo estudio técnico para determinar tarifas actualizadas conforme a la Ley General de Transporte.
Escalier también cuestionó la falta de mejoras en el servicio de transporte público. "Los minibuses siguen en mal estado y no cumplen con las condiciones adecuadas para los usuarios. No podemos permitir alzas de tarifas sin que haya mejoras en el servicio", sostuvo.
Además, el Concejo Municipal instruyó al Ejecutivo poner en funcionamiento, en un plazo de 30 días, todos los buses del Sistema Municipal de Transporte (SETRAM).
"No basta con promesas. Necesitamos soluciones concretas para el transporte público, y eso pasa por garantizar que los buses municipales estén operativos y brinden un servicio eficiente a la población", enfatizó Escalier.
Por decisión de la Alcaldía, desde hace más de una semana el pasaje en minibús se incrementó de Bs 2 a Bs 2,40 en el tramo corto y de Bs 2,60 a Bs 3 en el tramo largo.
También hubo incrementos en pasajes de los micros y trufis de la ciudad.