Viña del Mar
César Sánchez
05/03/2025 - 09:58

Tras quedar en polémico segundo lugar en Viña del Mar, Tupay critica la reglamentación y sugiere cambios

En la final del Festival Folclórico de Viña del Mar, Tupay quedó empatado con la banda chilena Metalengua en el primer lugar. Por reglamento, en esos casos, es el presidente del jurado quien debe decidir al ganador y fue el también chileno Claudio Narea quien dio la victoria a sus connacionales.

Tupay lamentó lo ocurrido en la final del Festival Folclórico de Viña del Mar.

Tras su polémico segundo lugar en el Festival Folclórico de Viña del Mar, la agrupación boliviana ‘Tupay’ salió al frente para criticar la reglamentación que hay en esa competencia y sugerir cambios para evitar nuevas controversias en el futuro.

Y es que en la final del Festival, Tupay quedó empatado con la banda chilena Metalengua en el primer lugar. Por reglamento, en esos casos, es el presidente del jurado quien debe decidir al ganador.

Así, el juez chileno Claudio Narea terminó por inclinar la balanza a favor de sus connacionales y dejó a Tupay no solo sin la ‘Gaviota de Plata’, sino sin el premio de 35 mil dólares.

En ese sentido, Edwin Castellanos, director  miembro de Tupay, expresó su sentir por lo ocurrido y afirmó que hay un problema de reglamentación en el festival de Viña del Mar.

Criticó, sobre todo, que cuando hay un empate en la final el ganador se decida por un solo voto del Presidente del Jurado, cuando la competencia en general consta de la presentación de tres días, el voto de nueve jueces y también de la audiencia.

Además, reprochó que el reglamento no contemple excepciones cuando el Presidente del Jurado tiene la misma nacionalidad de una de las bandas empatadas en la final.

“No es correcto que solo un voto defina un empate, especialmente cuando es de una persona de la misma nacionalidad de uno de los competidores (…) Carece de transparencia y objetividad y si se diera el empate el jurado que decide debería ser de otra nacionalidad”, señaló Castellanos.

El Director de Tupay, en ese sentido, afirmó que la agrupación recibió innumerables mensajes del mismo público chileno que le ofrecía sus disculpas por lo que consideraban un resultado injusto.

Ante ello, Castellanos afirmó que ese tipo de polémicas en la final ocasiona daños no solo a la imagen del Presidente del Jurado, sino también de la banda favorecida por su decisión ya que se pone en tela de juicio su merecimiento para haber ganado el premio.

Además, señaló que, en este caso, también resulta dañado el grupo no elegido como ganador ya que se vuelve a su país sin ningún reconocimiento.

Por ello, en el video, los integrantes de Tupay sugirieron a los organizadores del festival a realizar modificaciones en su reglamentación.

"Si se da esta situación, debería dirimir una persona que no pertenezca a las nacionalidades de los empatados (...) O que existan dos ganadores, que se hagan dos Gaviotas, lo que no supone mucho problema para el festival", consideró.

Asimismo, señaló que si el problema es el premio económico ambas agrupaciones finalistas pueden dividirse el monto económico.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo