Pinedo pide perdón por participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria, pero dice volverá a Perú
“Pedirle a todos los bolivianos que me perdonen. No quiero dejar pasar este carnaval sin pronunciar las palabras que me corresponden como boliviano. Quiero confesarles que estaba muy enojado porque he pensado que pedir perdón iba a ser aceptar las mentiras que han dicho sobre mí, que nuestras danzas bolivianas son de Perú, es falso”, afirmó.

El tiktoker Alejandro Pinedo compartió un video en sus redes sociales para pedir perdón por participar en la festividad de la Virgen de la Candelaria en Perú y negó que haya apoyado la apropiación de las danzas bolivianas; no obstante, aseveró que no puede prometer que no volverá a ir al vecino país ya que ahí “me tratan muy bien”.
“Pedirle a todos los bolivianos que me perdonen. No quiero dejar pasar este carnaval sin pronunciar las palabras que me corresponden como boliviano. Quiero confesarles que estaba muy enojado porque he pensado que pedir perdón iba a ser aceptar las mentiras que han dicho sobre mí, que nuestras danzas bolivianas son de Perú, es falso”, afirmó.
Pinedo, en esa línea, señaló que “he hecho mucho daño” al participar de la Festividad, pero recordó que el conflicto entre Bolivia y Perú por el origen de las danzas viene desde hace mucho tiempo atrás.
“He reflexionado y me he dado cuenta que al no decir esta palabra con todas sus letras, he dado lugar a más odio, a que se peleen entre hermanos peruanos y bolivianos. Yo soy boliviano y entiendo que he hecho mucho daño al participar de este festival que es una herida muy profunda que viene antes de mi”, afirmó.
Acotó que “en mi afán de unir y agradecer al pueblo peruano por tanto amor quizá he provocado más odio”, pero recalcó que “no puedo prometer que no volveré a ir a Perú, porque me tratan muy bien”.
“Como boliviano, corresponde pedir perdón desde lo más profundo de mi corazón; espero que puedan encontrar la misericordia para perdonarme”, añadió.
El creador de contenido fue blanco de múltiples críticas tras su participación en la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno, Perú, el 2 de febrero
De hecho, en consecuencia, mediante un pronunciamiento, el Comité Cívico de Oruro, además del Conade y otras instituciones civiles y políticas, declararon “persona no grata” al tiktoker por ser “cómplice” del plagio al Carnaval de Oruro.