La Paz
César Sánchez
24/02/2025 - 09:20

Tensión en La Paz: Choferes suben el pasaje de manera unilateral y se enfrentan a vecinos y funcionarios

Para evitar ser sancionados, los transportistas optaron por quitar sus letreros y discos de rutas y poner anuncios, en el interior y exterior, que anuncia las “nuevas” tarifas.

Así transitan los minibuses en la ciudad de La Paz este lunes.

La tensión por el tema tarifario se intensifica en La Paz. Desde este lunes, los choferes del transporte público, particularmente minibuses y carrys, decidieron incrementar de manera unilateral el precio de los pasajes, lo que derivó en enfrentamientos con vecinos y funcionarios ediles.

Los choferes decidieron cobrar Bs 2,50 en tramos cortos y Bs 3 en los largos, cuando el precio autorizado por la Alcaldía es de bs 2 y bs 2,60, respectivamente.

Para evitar ser sancionados, los transportistas optaron por quitar sus letreros y discos de rutas y poner anuncios, en el interior y exterior, que anuncia las “nuevas” tarifas.

Además, en las calles se ve menos presencia de esos motorizados, lo que provocó que mucha gente opte por tomar taxis para llegar a sus destinos.

La decisión “de facto” de los choferes provocó varios enfrentamientos con usuarios que no están de acuerdo con la medida.

Además, también se reporta agresiones a funcionarios ediles y guardias municipales que están desplegados en la ciudad para controlar que no haya un incremento en el costo de las tarifas.

Los funcionarios ediles emitieron boletas de infracción a los choferes que no están cumpliendo con la normativa. Por cada infracción recibida, el chofer deberá pagar Bs 50.

Empero, videos en las redes sociales muestran que en distintas zonas los choferes se organizan para “echar” a los funcionarios.

Por ejemplo, en uno de ellos, se ve cómo una funcionaria edil es lanzada al suelo por parte de un grupo de conductores en un punto de control a la altura del Cementerio General. Según el Gobierno Municipal, la funcionaria cayó de cabeza y tuvo que ser trasladada al Hospital de La Portada.

De igual manera, en San Miguel, los funcionarios municipales se vieron rebasados por los transportistas, que evitaron el punto de control.

Entretanto, la Alcaldía instó a la ciudadanía a denunciar los “cobros irregulares” a la línea 156 o vía WhatsApp al 64083152.

Al respecto, el alcalde del municipio, Iván Arias, afirmó que se extremarán esfuerzos para reanudar el diálogo con vecinos y transportistas y anunció que en caso de no concretarse el debate, el miércoles se dará a conocer las tarifas definidas por la Comuna.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo