La Alcaldía de La Paz advierte que aún no se aprobó un incremento de los pasajes
“Las únicas tarifas vigentes y legales para el transporte público en minibús son Bs 2 en tramo corto y Bs 2.60 en tramo largo”, explicó la municipalidad. En caso de identificar un cobro irregular, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 156 o vía WhatsApp al 64083152.

La Alcaldía de La Paz advirtió este domingo que no se autorizó un incremento en el costo de los pasajes del transporte público en el municipio.
“Las únicas tarifas vigentes y legales para el transporte público en minibús son Bs 2 en tramo corto y Bs 2.60 en tramo largo”, explicó la municipalidad. En caso de identificar un cobro irregular, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 156 o vía WhatsApp al 64083152.
Los choferes, tras romper el diálogo con los vecinos y la Alcaldía, anunciaron que a partir del lunes aplicarán una tarifa de Bs 2,50.
Santos Escalante, responsable de la Federación de Choferes Urbanos Chuquiago Marka, defendió la decisión, señalando que la tarifa no será diferenciada y que se trata de una tarifa cerrada.
“Se va a pelear la tarifa de 0.50 centavos cerrada, no hay tarifa diferenciada. Es por culpa de estos malos dirigentes”, afirmó Escalante.
Empero, el alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó que el debate entró en “cuarto intermedio” y gestiona un nuevo encuentro de diálogo con los dos sectores respecto a las tarifas de pasajes en la ciudad.
Arias instó a los transportistas y vecinos a que cedan en sus peticiones con el fin de llegar a acuerdos por las tarifas de pasajes. Ambos sectores rompieron el diálogo este sábado. Recordó que se ya reunían desde hace semanas y deben encontrar "puntos de equilibrio" en beneficio de todos.
“El GAMLP se mantiene atento y vigilante a que no surja ningún incremento ilegal de las tarifas del transporte público”, detalló la Comuna en un comunicado.