Encuentran a la mujer y su hijo que fueron agredidos por sacar tunas en Achumani
La mujer se comunicó con la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz. El caso se conoció este miércoles, tras conocer un video que se hizo viral en las redes sociales donde dos hombres echan de un espacio verde a una madre junto a su hijo de dos años que intentaba sacar unas tunas de un área verde en la meseta de Achumani.
La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz encontró a la mujer que, junto a su hijo, fue agredida mientras recogían tunas en la Meseta de Achumani.
El director de la institución, Brayan Tintaya, detalló que la mujer se comunicó con la defensoría y se encontraba en una feria en ese momento.
“Esta mañana (jueves), hace dos horas aproximadamente, hemos sostenido una conversación. La señora nos pidió que le devolvamos la llamada en una hora, por lo que estamos intentando volver a comunicarnos con ella”, explicó. El director enfatizó la importancia de abordar estos incidentes que reflejan una segmentación social y un odio inaceptable.
El hecho fue ampliamente difundido en redes sociales y muestra a un médico que agrede verbalmente a la mujer y a su hijo, quien, a pesar de su llanto y desesperación, no recibe la atención debida. Tintaya expresó su preocupación por el impacto psicológico que este evento podría tener en el menor: “El niño se quedará con un trauma porque es un escenario psicológico. Necesita un abordaje más profundo”.
Desde que la defensoría tuvo conocimiento del caso, se han iniciado acciones legales. Tintaya informó que abrió una investigación de oficio y que un equipo de la institución se trasladó al lugar de los hechos para recabar información sobre las víctimas y los presuntos agresores.
“Es algo sumamente indignante para la población paceña, especialmente en un contexto donde se busca luchar contra la violencia”, agregó.
La autoridad también subrayó que, aunque el video que circula fue editado y no muestra el contexto completo de la situación, lo que se escucha es suficiente para evidenciar la violencia verbal y psicológica ejercida. “Se ha configurado violencia verbal que se convierte en violencia psicológica contra la señora y el menor”, advirtió.
Tintaya concluyó haciendo un llamado a la sociedad para que tome conciencia sobre estos actos y trabaje unida para erradicarlos, recordando que la violencia en todas sus formas debe ser rechazada y condenada.
El caso se conoció este miércoles, tras conocer un video que se hizo viral en las redes sociales donde dos hombres echan de un espacio verde a una mujer junto a su hijo de dos años que intentaba sacar unas tunas de un área verde en la meseta de Achumani.
Uno de ellos fue aprehendido el miércoles y ambos son investigados por el presunto delito de racismo, discriminación y agresión psicológica a infante niño, niña, adolescente.
Entretanto, otro de los implicados grabó un video en el que niega discriminación, pero afirma la mujer fue “amonestada” por llevarse tunas por tres días seguidos y en grandes cantidades.
“No está prohibido sacarse tunas, todo el mundo puede ir a sacar ahí (…) Si es una persona de bajos recursos está en su derecho de llevar, pero no tanto, y no destructivamente, yo soy el jefe de seguridad de La Meseta, por tanto, tenemos conciencia de cuidar nuestros plantines”, señaló.