Tras un mes de trabajo en Bajo Llojeta, el lodo se redujo hasta 7 metros
“Desde que ha sucedido este evento hablamos de un descenso de entre seis a siete metros y es significativo el avance que se tiene; esperamos seguir trabajando con más equipos”, informó el comandante del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), Maycool Guzmán.

Este domingo se cumplen 30 días de trabajo de los obreros y técnicos especialistas en Bajo Llojeta, donde cayó una mazamorra por movimientos irregulares de tierra en el Cementerio Los Andes. Al menos 40 viviendas quedaron anegadas de lodo y una niña de cinco años falleció, donde actualmente el lodo bajó hasta siete metros.
“Desde que ha sucedido este evento hablamos de un descenso de entre seis a siete metros y es significativo el avance que se tiene; esperamos seguir trabajando con más equipos”, informó el comandante del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), Maycool Guzmán en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias.
Asimismo, diseñadas para facilitar el tránsito del agua y el lodo que descienden por el cauce del río Pasajahuira, la Unidad de Manejo de Cuencas, perteneciente a la Dirección de Gestión de Vulnerabilidades, instaló esta semana dos chapas metálicas, cada una de cuatro metros de longitud, con una pendiente aproximada del 5%.
“Estamos empezando a retirar el material azolvado, todo ese lodo, ya estamos trabajando con equipos de la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo de La Paz. Tenemos una brigada de rescate las 24 horas y los siete días a la semana en el sector, atentos a cualquier requerimiento que exista por parte de la población o cualquier emergencia que se presente en el lugar”, detalló Guzmán.
Sostuvo que hay técnicos que efectúan el monitoreo en turnos de 24 horas, en el caso de los rescatistas, en turnos de 48 horas. Además, tres máquinas extractoras de lodo fueron adquiridas por la Alcaldía no sólo para atender la mazamorra en Bajo Llojeta, sino también ante la necesidad de equipamiento para casos de emergencia que puedan surgir durante la época de lluvias.